Medio Oriente, Sudán, Ucrania y África figuran entre los lugares donde más se han registrado. Además, los desastres naturales de Asia y otras latitudes han engrosado aún más esta cifra.
Por Canal26
Martes 13 de Mayo de 2025 - 15:05
Desplazados de Sudán, una de las caras de la guerra civil en el país. Foto: Reuters/Stringer.
Debido a la gran cantidad de conflictos bélicos a lo largo y ancho del mundo, sumado a otros tantos desastres climáticos, el número de personas desplazadas en el planeta alcanzó una cifra inusitada durante el 2024: 83,4 millones en total.
El número récord lo informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Además, el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2025, que fue publicado recientemente por el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno, evidencia que los conflictos bélicos, ya sean internacionales o guerras civiles, siguen siendo la principal causa de estos desplazamientos.
Palestinos desplazados en Gaza. Foto: Reuters/Hatem Khaled.
Según la agencia de noticias Xinhua, a finales del 2024 había 3,5 millones de personas desplazadas a causa de conflictos y violencia. Esto representa un incremento del 80% respecto de los últimos seis años.
Te puede interesar:
Submarinos avanzados, buques de guerra y bases estratégicas: así es la potente flota naval de Irán
El país africano de Sudán ciertamente es uno de los que más sufre la violencia en la actualidad. Se podrían sumar a la lista lo que sucede en Medio Oriente y en Ucrania también, así como también la pobreza extrema que se vive en África, que obliga a muchas personas a querer emigrar, principalmente a Europa.
Pero en Sudán, el conflicto armado ya hizo que 11,6 millones de personas se vieran obligadas a desplazarse. Por la magnitud de la cifra supera incluso a la Franja de Gaza, pese a que en esta región debió desplazarse casi la totalidad de los civiles en el enclave.
Te puede interesar:
Irán restringió el acceso a internet global en todo el país
En el informe también se detalla que los desastres naturales acaecidos durante el año pasado obligaron a 45,8 millones de personas a tener que desplazarse, casi el doble del promedio anual de la última década.
Si bien la mayoría de estas personas pudieron regresar a sus hogares durante el 2024, cerca de 9,8 millones debieron permanecer desplazadas al cierre de dicho año.
Los desastres naturales fueron otro causante de los desplazamientos. Foto: archivo NA.
"Estas cifras son una clara advertencia: sin una acción audaz y coordinada, el número de personas desplazadas dentro de sus propios países seguirá creciendo rápidamente", explicó Amy Pope, directora general de la OIM.
1
Los demócratas solicitan el juicio político a Donald Trump por insurrección
2
Son nueve los detenidos por la decapitación del profesor de historia en Francia
3
"Entre las llamas, la hija perdida": el escalofriante documental de Netflix sobre la adopción de Aundria Bowman
4
Dos años de cárcel para un seguidor de Trump que amenazó en privado con disparar a Pelosi
5
VIDEO: así quedó la zona cero tras las explosiones en Beirut, captada por un dron