"A falta de una medida cautelar, EEUU planea solicitar una medida de emergencia para evitar los daños irreparables a la seguridad nacional y la economía que están en juego", dijo la resolución del Ejecutivo ante el Tribunal de Apelaciones.
Por Canal26
Jueves 29 de Mayo de 2025 - 15:55
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard
Donald Trump apeló este jueves al bloqueo judicial contra su política arancelaria y aseguró que planea elevar el viernes el caso ante la Corte Suprema en caso de que no se dicte antes una orden temporal que frene la resolución del juez.
Mediante un comunicado, el Gobierno estadounidense apuntó que la suspensión administrativa "inmediata" a la espera de que se resuelva la apelación "es necesaria para evitar un daño inmediato e irreparable a la nación".
"A falta de una medida cautelar, Estados Unidos planea solicitar mañana (viernes) una medida de emergencia a la Corte Suprema para evitar los daños irreparables a la seguridad nacional y la economía que están en juego", dijo la resolución del Ejecutivo ante el Tribunal de Apelaciones.
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confió este mismo jueves en que el bloqueo judicial de una corte federal a la política arancelaria impuesta por Trump se acabará anulando.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El miércoles, un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional sentenció que el mandatario está excediendo sus poderes ya que, en su opinión, el Congreso de EEUU no delega una autoridad "ilimitada" en el presidente para que use la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).
Aranceles de Donald Trump. Foto: Reuters/Carlos Barria
La orden, que consideró "inconstitucional" la política arancelaria de Trump, paralizó los gravámanes globales y los considerados recíprocos anunciados el 2 de abril, al que llamó "Día de la Liberación", y otros previos contra Canadá, México y China.
"Vivimos bajo una tiranía judicial", dijo este jueves en X Stephen Miller, uno de los principales asesores del líder republicano.
A su vez, Jason Miller, otro de sus consejeros, criticó en la cadena Fox Business a jueces según su punto de vista "no electos que están tratando de imponer su propia voluntad en lo que respecta a la política fiscal, política comercial y todo lo relacionado con la economía".
El Tribunal le dio el miércoles 10 días al Gobierno republicano para aplicar los cambios necesarios con los que cumplir su orden y le prohibió hacer cualquier tipo de modificación futura a los aranceles en cuestión.
1
Fuerte explosión en Montevideo: varios pisos destruidos y heridos de gravedad
2
Tensión internacional: las posibles respuestas de Irán al ataque de EE.UU.
3
Catedral de Notre Dame no celebra la Navidad por primera vez en más de 200 años
4
Quién es Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur que busca sorprender a Trump en las internas republicanas
5
En Venezuela los cuerpos de seguridad son responsables de más de 1.600 muertes en seis meses