La organización internacional estableció como objetivo que cada miembro destine al menos el 2% de su PBI a defensa, una meta que aún no cumplen ocho de los 32 países de la Alianza.
Por Canal26
Jueves 6 de Marzo de 2025 - 19:20
La OTAN y un mecanismo de funcionamiento contrario a los ideales de Trump. Foto: Reuters/Brian Snyder
Donald Trump es un fiel opositor al principio de defensa colectiva recogido en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que establece que un ataque contra un miembro de la OTAN se considera un ataque contra toda la organización.
En este sentido, el presidente de Estados Unidos, advirtió a los miembros de la alianza militar internacional que, si no destinan los recursos comprometidos a su propia defensa, el Ejército estadounidense no los defenderá. Esto supondría una violación de Artículo 5 del Tratado.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.
Donald Trump afirmó que los miembros de la OTAN siguen sin pagar lo suficiente y aseguró haber comunicado a varios países que no los defenderá si son "morosos" en sus contribuciones. Esto se debe a que el republicano está considerando modificar de manera significativa la forma en que Estados Unidos participa en la organización internacional.
En concreto, el mandatario está evaluando ajustar el compromiso estadounidense con la Alianza para favorecer a los países que sí cumplen con los compromisos de gasto en defensa. Trump no llegó a mencionar explícitamente estos posibles cambios, aunque reiteró su postura de que Washington no protegerá a los países que no inviertan en su seguridad, algo que pondría en entredicho el compromiso de defensa colectiva de la OTAN.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, es una alianza militar y política que reúne a varios países de Europa y Norteamérica con el objetivo de garantizar la seguridad y libertad de sus miembros.
Este organismo se creó en 1949 por 12 países, como respuesta a la amenaza de expansión de la Unión Soviética en Europa. La OTAN se basa en el principio de defensa colectiva, que establece que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos.
Actualmente, la OTAN cuenta con 32 Estados miembros: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Eslovaquia, España, Estonia Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, y Turquía.
1
Prolongan la COP27, luego de conocerse un borrador sin avances clave
2
Chile busca hacer realidad un ambicioso proyecto: un corredor que una el Océano Atlántico con el Pacífico
3
José "Pepe" Mujica volvió a ser internado en Uruguay: se espera un parte médico oficial
4
Rusia lanzó el primer misil balístico intercontinental contra Ucrania desde que comenzó la guerra
5
Tradición del Vaticano: por qué los Papas cambian de nombre cuando son elegidos en el cónclave