"Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos. Serán bombardeos como nunca antes se ha visto", declaró el mandatario republicano, quien también planea imponerle aranceles secundarios.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 19:06
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Evelyn Hockstein)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
"Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos. Serán bombardeos como nunca antes se ha visto", declaró Trump en una entrevista telefónica con la cadena NBC, donde deslizó que funcionarios estadounidenses e iraníes están en conversaciones, sin precisar más detalles.
Como si no fuese poco, el mandatario estadounidense además advirtió a Teherán con la "posibilidad" de imponerle "aranceles secundarios como hace cuatro años" si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear.
Durante su primer mandato (2017-21), Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.
La sombra de Donald Trump sobre las banderas de Irán y Estados Unidos. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
EE.UU. acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró justamente este domingo que su país está abierto a una negociación indirecta con Estados Unidos y afirmó que es el comportamiento de los estadounidenses lo que determina la continuación del camino de las conversaciones.
Pezeshkian dijo que la respuesta de su país a la carta previa enviada por el presidente republicano, en la que instaba a Teherán a negociar su programa nuclear, llegó al gobierno estadounidense a través de Omán.
Masud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: Reuters.
"Si bien en esta respuesta se rechazó la posibilidad de negociaciones directas entre ambas partes, se afirmó que la vía de las negociaciones indirectas está abierta", indicó Pezeshkian en la reunión del gabinete, según informó la agencia IRNA.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump llamó a negociar con Teherán e incluso mandó la carta instando a ello, pero a la vez retomó la llamada política de "máxima presión" contra Irán para cortar la venta de petróleo iraní y lanzó otras amenazas militares similares a la de hoy.
1
La prensa británica pidió respetar la privacidad de Kate Middleton y elogió su "coraje" tras anunciar que tiene cáncer
2
El Gobierno, expectante tras el acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos: “Estamos a la espera”
3
Atentado en Chile: apuntan a mapuches radicalizados por el asesinato de los carabineros y ya son tres los detenidos
4
Misterio en Colombia: encontraron muerta a una argentina y sospechan de su pareja
5
Unicef: una de cada ocho mujeres y niñas han sido violadas o agredidas sexualmente siendo menores