El Sillas fue arrestado por el Ejército mexicano el 4 de noviembre de 2011 en Tijuana, pero no fue extraditado a Estados Unidos hasta septiembre de 2022.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 17:42
Juan Francisco Sillas Rocha al momento de ser detenido. Foto: Cuartoscuro
El antiguo jefe del Cártel de Tijuana, Juan Francisco Sillas Rocha conocido como"el Sillas" o "el Rueda", se declaró culpable ante un juez de Dakota del Norte. Es por los tres cargos sobre narcotráfico que se le imputaban según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El Sillas fue arrestado por el Ejército mexicano el 4 de noviembre de 2011 en Tijuana, pero no fue extraditado a Estados Unidos hasta septiembre de 2022, después de 11 años de litigio. Él narco lideró células responsables de tráfico de drogas, secuestros y numerosos asesinatos, además de combatir con cárteles rivales.
El jefe del Cártel de Tijuana o Cártel de los Arellano Félix, se declaró culpable de los delitos de haber conspirado para el tráfico de drogas, formar parte de una empresa criminal y haber conspirado en varios homicidios.
Conocido como "El Sillas", fue detenido en 2011. Foto: Cuartoscuro
Según el Departamento de Justicia, el Sillas se convirtió en un "poderoso lugarteniente" del Cártel de Tijuana cuando Fernando Sánchez Arellano asumió el liderazgo de la organización tras el arresto en 2006 de Javier Arellano Félix.
Te puede interesar:
Secuestraron un importante arsenal de armas a la banda de "Fran" Riquelme en Rosario
Bajo su mando, el Cártel de Tijuana ingresó "millones de dólares" gracias a diversas actividades ilícitas, incluido el tráfico de una tonelada de cocaína.
Tijuana, México. Foto: Reeuters
El Cártel de Tijuana fue perdiendo presencia e importancia en México durante los últimos años por la captura de sus principales líderes hasta que fue absorbido por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Sillas admitió haber mantenido sus tareas dentro de la cárcel en México, desde donde llegó a ordenar el asesinato de dos personas en California.
Justin King, agente especial de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), expresó en un comunicado que este caso demuestra que "independientemente del tiempo que transcurra, la DEA y sus aliados siempre consiguen que los narcotraficantes rindan cuentas por el daño provocado".
1
La Unión Europea no se comprometió a enviar sistemas de defensa Patriot a Ucrania a pesar de las insistencias
2
EEUU sancionó a empresas chinas por venderle a Irán drones usados en Ucrania
3
En una reunión privada, Biden aseguró a los gobernadores demócratas que se sometió a un chequeo médico tras el debate
4
Conflicto entre Rusia y Ucrania: la ONU prometió seguir buscando una solución pacífica
5
Acompañado por Netanyahu, Elon Musk recorrió Israel y aseguró que la "única opción" es destruir a Hamás