Una delegación nicaragüense participó de la Reunión del Comité Organizador del Foro Contra las Prácticas del Neocolonialismo, organizado por el Partido Rusia Unida, en Moscú.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 21:49
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto: NA
El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua expresó una vez más su apoyo a la invasión iniciada por Rusia en Ucrania mediante declaraciones realizadas por Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente y de la vicepresidenta, Rosario Murillo.
El descendiente de la pareja presidencial encabezó la delegación nicaragüense en su calidad de representante especial de Ortega para las relaciones con Rusia, que incluyó funcionarios de la Cancillería de Nicaragua y diputados oficialistas.
Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: EFE
Laureano Ortega Murillo ofreció el apoyo del país centroamericano "a la Federación de Rusia en la lucha contra el neonazismo y neofascismo promovido por los Estados Unidos, usando como escenario a Ucrania".
De esta manera, siguió la línea de las declaraciones del mandatario de Nicaragua, quien había comentado previamente que la invasión iniciada por Rusia en Ucrania es "una guerra de carácter mundial", en la que la OTAN y los Estados Unidos intentan derrotar a Moscú.
Te puede interesar:
La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Para el presidente de Nicaragua, el conflicto bélico, en realidad "no es una guerra entre la Federación rusa y Ucrania, es una guerra entre los imperialistas de la tierra, encabezada por la OTAN, por los Estados Unidos, intentando destruir a la Federación Rusa, con el objetivo de instalarse como los amos del planeta".
Joe Biden y Volodimir Zelenski. Foto: Reuters
Incluso, el Parlamento, con mayoría sandinista, condenó y rechazó en su momento el suministro de municiones de racimo por parte de los Estados Unidos a Ucrania, que habían sido enviadas a ese país en apoyo a su ofensiva contra Rusia.
Todas estas declaraciones y acciones convierten a Daniel Ortega en el principal aliado en Centroamérica de Rusia, tal como sucedió durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) en Nicaragua cuando Rusia dotó de armamento a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
1
Florida: cayó una mujer de 22 años que fingía tener 14 para abusar de menores en una escuela primaria
2
Feroz tiroteo en Las Vegas: tres muertos tras disparos en una oficina de abogados
3
El Congreso de España aprobó el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela
4
Tragedia en Tailandia: un hombre murió tras estrellar su moto contra un elefante
5
Tragedia en Medellín: avioneta se estrelló en un barrio residencial, varios muertos