"En el Día de la Independencia sabemos que tenemos que recuperarla", dijo Guaidó en medio de una marcha convocada el día en que el país celebra 208 años de su emancipación de España.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2019 - 19:22
REUTERS
Encabezando una nueva protesta, el líder opositor Juan Guaidó llamó este viernes a "seguir en las calles" para exigir la salida del poder del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se escudó nuevamente en la lealtad de la cúpula de la Fuerza Armada.
"No se rindan. ¡Lo vamos a lograr!", clamó Guaidó, jefe del Parlamento, pidiendo a los manifestantes no "desmayar" aunque la concurrencia a movilizaciones antigubernamentales es lejana a la de multitudinarias protestas registradas cuando se proclamó hace cinco meses presidente encargado de Venezuela con apoyo de medio centenar de países.
"¡Sí se puede! ¡Sí se puede!", gritó la gente tras el discurso del político, que sostenía un cuatro (una pequeña guitarra típica de cuatro cuerdas) sobre el techo de una camioneta.
"Vamos a seguir en las calles agitando a toda Venezuela", prometió.
La manifestación, en rechazo a "violaciones de derechos humanos", coincidió con las tradicionales celebraciones del 5 de julio, día de la declaración de independencia del país caribeño.
La movilización esperaba llegar al cuartel de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde la madrugada del pasado sábado murió el arrestado capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo entre denuncias de torturas.
"Seguiré luchando como luché contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958) siendo un estudiante", dijo a la AFP Jorge Fermín, un hombre de 81 años que cargaba una pancarta con una foto de Acosta y un extracto del poema Oh, capitán, de Walt Whitman en homenaje a Abraham Lincoln tras su asesinato.
El acceso a la DGCIM fue bloqueado con un vehículo, conocido popularmente como "murciélago", que despliega muros de metal a manera de alas. "Pusieron un piquete (...), una muralla", protestó Guaidó.
Un pequeño grupo de manifestantes lanzó piedras y botellas contra agentes alineados detrás de la barrera. No hubo mayores incidentes.
1
Coronavirus sin freno: por contagio en una secta se duplican casos en Corea del Sur
2
Crecen las protestas en China luego de un incendio mortal en un edificio confinado
3
Coronavirus: Corea del Sur, en “alerta máxima” por el aumento de contagios
4
The New York Times advierte que Bolsonaro podría estar preparando un autogolpe en Brasil
5
Chile: Boric dijo que no cambiará su "norte" tras triunfo de la ultraderecha en constituyentes