"El pueblo estadounidense debe emitir un juicio sobre el comportamiento de Donald Trump", afirmó el mandatario norteamericano en declaraciones desde la Casa Blanca.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 07:29
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este lunes que el fallo del Tribunal Supremo sobre el exmandatario Donald Trump sienta "un peligroso precedente" al determinar que cualquier presidente "puede sentirse libre de ignorar la ley" sin enfrentar consecuencias.
"Ahora, el pueblo estadounidense tiene que hacer lo que el Tribunal Supremo debería haber hecho. El pueblo estadounidense debe emitir un juicio sobre el comportamiento de Donald Trump", afirmó Biden en declaraciones desde la Casa Blanca y en un intentó por movilizar a los votantes para las elecciones de noviembre.
Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. Foto: EFE.
El Tribunal Supremo concedió este lunes una inmunidad parcial a Trump por sus esfuerzos como presidente para revertir el resultado de 2020, que desembocaron en el asalto al Capitolio, y devolvió el caso a tribunales inferiores, lo que en la práctica reduce las posibilidades de que el expresidente sea juzgado antes de los comicios.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Los abogados del expresidente Donald Trump (2017-2021) presentaron una carta a un juez de Nueva York pidiendo anular su reciente condena penal y aplazar su próxima sentencia aludiendo a la decisión del Tribunal Supremo de otorgar inmunidad parcial a los expresidentes, informó el The New York Times.
Según indicó el periódico estadounidense, los abogados de Trump pidieron al juez, Juan M. Merchan, que pospusiera la sentencia, prevista para el 11 de julio, mientras evalúa si el fallo del Tribunal Supremo de este lunes afecta la condena.
El pasado 30 de mayo Trump fue encontrado culpable de 34 cargos por falsificar documentos para ocultar una relación adúltera y no comprometer su carrera presidencial en 2016.
Trump y Joe Biden, debate presidencial en EEUU. Foto: EFE
Si bien el caso se centra en actos que Trump realizó como candidato y no como presidente, los abogados del exmandatario podrían argumentar que los fiscales construyeron su caso sobre una base de pruebas obtenidas durante su mandato.
A lo largo del juicio, el equipo legal de Trump argumentó que algunas pruebas presentadas provenían de su tiempo como presidente y que deberían haber sido excluidas del juicio debido a las protecciones de inmunidad.
Este lunes, el Tribunal Supremo dictaminó por primera vez que los expresidentes tienen amplia inmunidad judicial, ampliando el retraso en el caso penal de Washington contra Trump por sus esfuerzos como presidente para revertir el resultado de las elecciones de 2020, que desembocaron en el asalto al Capitolio.
1
Crisis en Perú: al menos 22 muertos en medio de protestas, saqueos y represión policial
2
Corea del Norte probó otro nuevo misil y crece la tensión por su política nuclear
3
Crisis migratoria: EEUU modifica proceso para analizar permisos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
4
A una semana del juicio electoral, congelaron las cuentas de Bolsonaro por multas impagas
5
Se eleva a más de 30 la cifra de muertes por las protestas en Perú