Los ataques rusos sobre territorio ucraniano se intensifican a diario, dejando cientos de víctimas y provocando incendios en ciudades clave como Kremenchuk. Mientras tanto, el diálogo entre ambos países se limita a intercambios de cuerpos y prisioneros.
Por Canal26
Domingo 15 de Junio de 2025 - 11:14
La guerra en Ucrania aumenta las posibilidades de una Tercera Guerra Mundial. Foto: Reuters/Vyacheslav Madiyevskyy
La intensidad de los ataques rusos sobre Ucrania sigue en aumento, lo que aleja cada vez más la posibilidad de alcanzar un alto el fuego. Aunque se han concretado algunos intercambios de prisioneros y cadáveres, la violencia en el frente persiste y no muestra señales de cesar.
Durante la noche más reciente, las fuerzas ucranianas interceptaron 169 drones y misiles dirigidos contra la ciudad de Kremenchuk, en la región central de Poltava. Así lo informó la Fuerza Aérea ucraniana, que detalló que Rusia lanzó 183 drones, incluidos modelos “Shahed” de origen iraní, junto con misiles balísticos y de crucero, desde al menos diez puntos diferentes del territorio ruso.
Ucrania logró derribar 111 drones, mientras que otros 48 fueron neutralizados por sistemas de guerra electrónica y otras causas. También se interceptaron dos misiles “Kinzhal”, tres misiles “Iskander-K” y tres “Kalibr”.
Pese a esto, varios sectores de Kremenchuk sufrieron daños debido al impacto directo de algunos proyectiles y la caída de restos de drones abatidos, lo que provocó incendios, según informó la administración regional de Poltava.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Los ataques diarios, y el elevado número de armas utilizadas, generan escepticismo respecto de las negociaciones en curso. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que sólo en junio Rusia ha utilizado alrededor de 2.800 drones de ataque, casi 3.000 bombas aéreas guiadas y 140 misiles.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Ints Kalnins.
“Por eso es tan importante que todas las decisiones sobre el endurecimiento de las sanciones contra Rusia se tomen en las próximas semanas”, escribió Zelenski en Facebook. Y agregó:
“Necesitamos sanciones contra los bancos rusos y el sector financiero que sean realmente duras. También debemos combatir las estrategias de evasión de sanciones. Estados Unidos, la Unión Europea y los países del G7 tienen el poder para lograrlo”.
Desde el Ministerio de Exteriores de Ucrania, en tanto, publicaron en X: “No se puede detener a Rusia sólo con palabras”, en una crítica directa al rumbo de las conversaciones diplomáticas.
Uno de los pocos avances concretos fue el intercambio de cadáveres y prisioneros. El gobierno ucraniano confirmó la recuperación de 1.200 cuerpos adicionales de ciudadanos ucranianos, incluidos militares, que fueron repatriados desde Rusia.
Regreso a Ucrania de prisioneros de guerra tras intercambio con Rusia. Foto: Reuters.
“A Ucrania se han devuelto otros 1.200 cadáveres que, según la parte rusa, pertenecen a ciudadanos ucranianos, incluidos militares”, informó el organismo responsable de coordinar los intercambios.
Las autoridades realizarán análisis forenses para identificar los restos. La repatriación fue posible gracias a la colaboración del Comité Internacional de la Cruz Roja y de las Fuerzas de Defensa de Ucrania. “El total de cuerpos devueltos esta semana asciende a 4.812”, afirmó el ministro de Defensa, Rustem Umerov, en su canal de Telegram.
Se prevé que Ucrania reciba hasta 6.000 cadáveres. También se concretaron cuatro intercambios de prisioneros en los últimos días, en los que regresaron al país combatientes ucranianos menores de 25 años, heridos o gravemente enfermos.
1
Elecciones en Guatemala: cinco claves para entender el controvertido proceso electoral
2
Elecciones en Guatemala: con pronóstico de abstención alto y segunda vuelta en agosto
3
Adolescentes de Ucrania deportados denunciaron que solo recibían ropa si cantaban el himno ruso
4
Así fue el lanzamiento del satélite espía de Corea del Norte que aumentó la tensión con Seúl
5
Imágenes impactantes: un niño de 4 años fue arrojado por encima del muro para cruzar a Estados Unidos