El mandatario brasileño revocó un decreto que permitía la explotación mineral en tierras indígenas y reactivó el llamado Fondo Amazonía, suspendido por Bolsonaro.
Por Canal26
Martes 3 de Enero de 2023 - 19:32
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
Luego de asumir como presidente de Brasil, Lula da Silva comenzó a delinear su política en diversas áreas de su Gobierno.
En el plano medioambiental, revocó un decreto que permitía la explotación mineral en tierras indígenas y reactivó el llamado Fondo Amazonía, constituido con donaciones de Alemania y Noruega para contribuir con la protección de la selva y que había sido suspendido por decisión de Bolsonaro en 2019.
Ese fondo cuenta actualmente con unos 600 millones de dólares, que el nuevo Gobierno rescatará y utilizará en programas que serán definidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Lula también decidió revocar un decreto dictado por Bolsonaro en los últimos días de su mandato, según el cual se ampliaban las licencias para la explotación de recursos minerales en la región amazónica e incluso en las tierras indígenas.
1
"Era un traidor": un piloto ruso que desertó a Ucrania fue asesinado en España
2
"Angustia emocional": una familia le pide indemnización a la NASA por daños de basura espacial en su casa
3
China y Alemania, una relación diplomática cada vez más distante
4
Máxima tensión: EE.UU. ordena evacuar a su personal diplomático en Ucrania
5
Turista asesinado en París: el atacante franco-iraní "asumió y reivindicó totalmente su gesto"