El misterioso maletín recubierto en metal y diseñado para resistir condiciones extremas, es traspasado de mandatario a mandatario desde 1960, cuando lo implementó John F. Kennedy.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 15:57
La "maleta nuclear" de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La "maleta nuclear" fue una pieza clave en la estructura de seguridad nacional de Estados Unidos, desde el gobierno de John F. Kennedy, a comienzos de la década de 1960.
El misterioso maletín recubierto en metal y diseñado para resistir condiciones extremas, es traspasado de presidente en presidente y la sucesión de Joe Biden a Donald Trump no será la excepción.
En enero de 2021, este rito simbólico enfrentó un reto sin precedentes cuando el presidente saliente (Trump), no asistió a la ceremonia de investidura de su sucesor (Biden), un inédito hecho desde su implementación.
Según informó la BBC, este pequeño bolso no está relacionado a armas atómicas, sino a herramientas y protocolos de comunicación necesarios para que el mandatario de turno ordene un ataque nuclear en cualquier lugar y momento.
Donald Trump y Joe Biden. Foto: Reuters.
Más allá de su práctica función, se convirtió en un símbolo del traspaso del poder presidencial y un constante recordatorio de las responsabilidades que conlleva liderar una potencia como Estados Unidos.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
La "maleta nuclear" transporta dentro dos libros: uno que detalla los tipos de ataques nucleares posibles y otro con una lista de sitios seguros donde el presidente y su familia pueden refugiarse.
La "maleta nuclear" de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Además, contiene un plan gráfico de guerra que resume objetivos estratégicos, estimaciones de víctimas y los recursos disponibles para una respuesta de este tipo, según reveló la BBC.
El maletín también incluye un sistema de comunicación que permite establecer una línea directa con el Pentágono y otros altos mandos.
La clave para autorizar un ataque está en una pequeña tarjeta de plástico conocida como "código de oro" o "galleta", que el presidente estadounidense lleva consigo.
Pentágono de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Para validar su identidad, debe romper esta tarjeta y comunicarse con la Unidad de Guerra en el Pentágono. Este proceso asegura que cualquier decisión nuclear pase por varias etapas de verificación.
1
José Mujica abandonó el sanatorio: "Ha sido un día pesado, ando remontando mis huesos como puedo"
2
Los desafíos de la COP27: acuerdo para debatir un fondo por daños del cambio climático
3
Un bombardeo de Rusia con un misil balístico mató a cinco personas y dejó más de 50 heridos en Izium
4
Reunión cumbre en Arabia Saudita: Ucrania propondrá una tregua aérea y marítima con Rusia en busca de paz
5
Desde Letizia de España hasta Máxima de Países Bajos: cuál es la mujer de la realeza que más dinero gasta en moda