Esta semana Rusia celebra la festividad de la Máslenitsa, una festividad que indica el comienzo de la primavera y anticipa la Gran Cuaresma ortodoxa. Este año el tema de la pandemia estuvo presente en el rito tradicional.
Por Canal26
Domingo 14 de Marzo de 2021 - 15:21
Comienzo de la primavera en Rusia. Foto: Reuters.
Los habitantes de la región de Kaluga, en Rusia, se reúnen en el parque de arte contemporáneo Nikola Lenivets para incendiar una enorme estructura de 24 metros de altura.
No es un rito como cualquier otro, no es uno más.
FSe trata de una famosa tradición rusa que pone de este modo el broche final a la Máslenitsa, una festividad folclórica.
La construcción está hecha de lianas y se parece mucho "a unas ampollas o a un castillo de virus antropófago", comentó el creador de la instalación, Nicolái Poliski.
"Cada persona puede ver en ella cualquiera de estas dos imágenes", añade.
La Máslenitsa es una antigua fiesta de origen eslavo que representa la despedida del invierno del hemisferio occidental y la alegría por la llegada de la primavera. Se celebra en paralelo al tradicional carnaval a lo largo de la última semana que da paso a la Gran Cuaresma.
Celebración folclórica de la Maslénitsa. Foto: Reuters.
1
Atentado en Colombia: ¿por qué se redujo la custodia de Miguel Uribe justo antes del ataque?
2
Reino Unido saca a Huawei de red 5G hasta 2027, irrita a China y complace a Trump
3
Lula contra la Minería y al cuidado de la Selva Amazónica
4
Corea del Sur podría enviar armas a Ucrania tras llegada de soldados norcoreanos a Rusia
5
Opinión de Alfredo Atanasof: China y el Desafío de un Segundo Mandato de Trump