Los expertos hallaron pruebas del uso del fuego y de técnicas de corte, tallado y pulid en el paleolítico, lo que sugiere un avanzado desarrollo tecnológico para lo que se conoce de esa época.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 21:25
Arqueología, ciudades, antigüedad. Foto Unsplash.
En un descubrimiento que podría redefinir la comprensión sobre la evolución humana, arqueólogos chinos desenterraron un sitio paleolítico de entre 50.000 y 70.000 años de antigüedad en la provincia de Sichuan, una provincia del suroeste de China.
Ubicado en el condado de Lezhi y conocido como "Mengxihe", este yacimiento es considerado uno de los mayores hallazgos arqueológicos de China en el año 2023.
Arqueología, ciudades, antigüedad. Foto Unsplash.
La historia de este asombroso descubrimiento comenzó en 2019, cuando inundaciones en la región expusieron herramientas de piedra, fragmentos de ébano y fósiles animales.
Esto llevó a que el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Sichuan, junto con el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias, emprendieran una serie de excavaciones sistemáticas.
Te puede interesar:
Imponente hallazgo arqueológico en Roma: encontraron una cabeza de mármol durante excavaciones en Vía Alessandrina
El yacimiento, ubicado bajo el nivel actual del río Mengxi, se encuentra en un entorno único saturado de agua que acumuló restos orgánicos. Los hallazgos fueron sorprendentes: más de 105.000 herramientas de piedra, madera y hueso, acompañadas de 60.000 vestigios orgánicos que incluyen semillas, frutas y esporas.
El arqueólogo Zheng Zhexuan destacó que los restos animales incluyen más de 30 especies, desde elefantes y rinocerontes hasta ranas y ratas de bambú, lo que evidencia la gran biodiversidad de la época. Asimismo, se identificaron restos vegetales de más de 30 familias, como Sambucus thunbergiana, lo que sugiere un posible uso de hierbas con fines medicinales.
Los hallazgos también revelan un alto grado de desarrollo tecnológico. Las herramientas muestran técnicas avanzadas de corte, tallado y pulido, además de indicios del uso controlado del fuego. Estos elementos indican que los habitantes de Mengxihe poseían habilidades complejas para la supervivencia y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Arqueología, ciudades, antigüedad. Foto: X.
Este yacimiento no solo dio información sobre los hábitos y habilidades de los humanos del Paleolítico, sino que también proporcionó datos renovados sobre el entorno y el clima de hace 70.000 años.
Según los expertos, el descubrimiento marca un avance para comprender cómo los primeros humanos interactuaron con su medio y desarrollaron estrategias para adaptarse a las condiciones cambiantes.
1
El poderío militar de Corea del Norte: Kim Jong-un confirmó el envío de tropas a Rusia tras presentar un nuevo buque destructor
2
León XIV pidió evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"
3
Increíble hallazgo: encontraron los restos de un mamut en una vinoteca en Austria
4
Estados Unidos y un ultimátum a Corea del Norte: su apoyo a Rusia en la guerra con Ucrania "debe terminar"
5
¿Provocan a la Argentina?: el Reino Unido bautizó a una fragata con un nombre alusivo a la Guerra de Malvinas