La gigantesca seda arácnida ha tapado la vegetación, desde arbustos, árboles, vallas , muros e incluso algunos santuarios de carretera típicos del país.
Por Canal26
Viernes 19 de Octubre de 2018 - 14:00
Una gran telaraña ha cubierto 10.000 metros cuadrados de ribera en un pueblo junto al lago Vistonida, en el norte de Grecia, después de que hace un mes un fenómeno similar en otra zona del país se hiciera viral en todo el mundo.
La bióloga Efterpi Patezinis, del Parque Nacional del Delta del Nestos y los lagos Vistonida e Ismarida, explicó al periódico local Xronos que, aunque no se trata de un fenómeno sin precedentes, en esta ocasión su extensión y rapidez es “impresionante”.
"Las condiciones meteorológicas son ideales para que las arañas de multipliquen", con una "alimentación tan abundante [...] hay una sobrepoblación".
Según Patezinis, el fenómeno se debe a un desequilibrio medioambiental, pues este año mosquitos y moscas de arena han abundado en la zona y han servido como banquete para las arañas que, en tales condiciones, se han reproducido con rapidez.
"Es un fenómeno estacional que se da principalmente al final del verano y comienzo del otoño", menciona Maria Chatzaki, profesora de biología molecular y genética de la Universidad Demócrito de Tracia, en Grecia.
Una zona turística por su característico paisaje y por el monasterio de Ayios Nikólaos, situado dentro del lago y al que se accede por un puente de madera, ahora cubierto por esta densa telaraña.
1
Dos muertos y más de una docena de heridos tras una feroz pelea de barrabravas en Medellín
2
Los desafíos que tiene el Reino Unido tras la muerte de Isabel II
3
Donald Trump descartó echar al príncipe Harry de EEUU: "Ya tiene suficientes problemas con su mujer"
4
El Gobierno de Chile volvió a decretar la militarización de región en conflicto con mapuches
5
Sube la tensión entre China y EEUU: Pekín exige explicaciones por los "vuelos ilegales de globos"