Este mensaje se da a raíz de que se conoció que en mayo la creación de nuevos empleos fue solo de 37.000 puestos, contra los 60.000 que se habían creado el mes anterior.
Por Canal26
Miércoles 4 de Junio de 2025 - 12:23
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: Reuters/Carlos Barria.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, a fin de que baje las tasas de interés, al indicar que la empresa de procesamiento de nóminas ADP reportó una desaceleración en la creación de empleo durante mayo.
"Han salido las cifras de ADP. 'Demasiado tarde' Powell debe bajar las tasas ahora. Es increíble. Europa las ha bajado nueve veces", lanzó Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.
Donald Trump y su crítica al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, con quien se ha mostrado muy incisivo en varias oportunidades. Foto: Reuters.
La firma ADP anunció el miércoles que el empleo en el sector privado de Estados Unidos registró un crecimiento considerablemente inferior al esperado en mayo, con solo 37.000 nuevos puestos de trabajo creados.
Esta cifra representa una marcada desaceleración respecto al mes anterior, cuando se sumaron 60.000 empleos, tras una revisión a la baja desde los 62.000 inicialmente reportados.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Trump no es la primera vez que apunta su mira contra Powell y lo ha criticado durante meses, en ataques que a menudo terminan siendo personales, con peticiones a su dimisión de la presidencia de la Fed pesando sobre las acciones estadounidenses y los mercados financieros.
No es la primera vez que Donald Trump critica la gestión del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. Foto: Reuters/Carlos Barria.
Las reiteradas críticas de Trump han generado inquietudes sobre el futuro de la independencia de la Reserva Federal durante la actual administración que comenzó el pasado 20 de enero. No obstante, el presidente estadounidense afirmó el mes pasado que no tiene previsto reemplazar al presidente del Banco Central antes de que concluya su mandato en mayo de 2026.
1
Uno de los hipopótamos de la Hacienda Napolés de Pablo Escobar murió en un accidente de tránsito
2
Cónclave por la muerte de Francisco: cuándo se elige al próximo papa y cómo es el riguroso proceso
3
Corea del Sur afirma que hace semanas que los soldados de Corea del Norte no combaten en Ucrania
4
Así fue el ataque de EE.UU. que mató a Qasem Soleimani: "Tiro de precisión desde un drone"
5
Japón creó nuevo sistema de Inteligencia Artificial para detectar posibles consecuencias tras catástrofes