Esto convierte los cuerpos en abono y enriquecen y limpian la tierra a su alrededor.
Por Canal26
Domingo 11 de Junio de 2023 - 10:57
Ataúd biodegradable de hongos y cáñamo. Foto: Twitter.
"Loop Living Cocoon" son ataúdes biodegradables creados con hongos. El objetivo es suplantar los ataúdes tradicionales de madera siendo una alternativa sostenible. Los hongos en el ataúd transforman la materia orgánica muerta (el cuerpo) en nutrientes que enriquecen y limpian la tierra a su alrededor.
La creadora es la start-up holandesa Loop Biotech y está compuesto por micelio (los filamentos vegetativos de los hongos) y cáñamo, una fibra textil.
Ataúd "Living Cocoon". Foto: Twitter.
La diferencia entre la madera es que, este material, tarda muchos años en descomponerse y el de hongos es biodegradable y tardan una semana en ‘crecer’ y vuelve a la tierra entre 30 y 45 días. El micelio elimina los materiales orgánicos, liberando nutrientes para las plantas y luego para los animales.
Bob Hendrikx, el fundador de Loop Biotech, estudió la naturaleza y en detalle los hongos, y descubrió que son muy buenos recicladores.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Corredor de hidrógeno verde en Europa: los reyes de España y Países Bajos impulsan y apoyan este proyecto
3
Dos tercios de la humanidad prefieren energía solar antes que seguir usando combustibles fósiles
4
Un triunfo para la conservación animal: liberan crías de aves de una especie al borde de la extinción en Argentina
5
Efecto conservación: países de América reclaman colaboración para proteger a las tortugas marinas