El Comité de Emergencia, coordinado por el establecimiento y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2025 - 13:37
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Foto: nahuelhuapi.gov.ar
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche está fuera de control. Desde diciembre, fecha del inicio del fuego, ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque.
El Comité de Emergencia, coordinado por el establecimiento y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos.
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Foto: nahuelhuapi.gov.ar
El parte indica que ya se quemaron 4.491 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué pasará en los próximos días, debido a que habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
Las áreas donde se focaliza el operativo son en Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas, donde unos 92 brigadistas trabajan en conjunto con un avión Boeing 737.
Una situación similar sucede en Epuyén, Chubut, donde en 48 horas se consumieron más de 2.300 hectáreas, mientras que 200 casas fueron evacuadas y 50 quedaron destruidas.
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Video: X @MinutoYa
Frente a este escenario, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Red Solidaria y la Agrupación El Antiguo Bariloche, organizan un evento solidario este sábado 18 de enero en la Plaza del Centro Cívico para recibir donaciones y ayudar a Epuyén.
Te puede interesar:
Día Nacional del Bombero Voluntario: ¿por qué se celebra el 2 de junio?
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi indicaron que "las estrategias planteadas desde el primer día con el amplio despliegue de brigadistas en las zonas más activas de forma diaria, la construcción de líneas de defensa, equipos de agua, optimización en el despliegue de personal, lanzamiento de agua con medios aéreos, se vio favorecida por las recientes lluvias en la zona que colaboraron para minimizar el comportamiento del fuego", lo que "colaboró con todos los esfuerzos en prevenir la propagación de las llamas y profundizar en trabajar con el ataque directo".
De todas maneras, alertaron que "las condiciones meteorológicas que prevén aumento de la temperatura y la disminución de la humedad relativa sumado a los vientos que oscilarán entre los 10 y 20 km/h provenientes del sector oeste, alcanzando velocidades de 15 a 25 km/h con ráfagas aún más fuertes, podrían incrementar la actividad del incendio que continúa activo".
1
Libertad para un puma andino en Perú: fue rescatado tras estar atado en un centro recreativo
2
¿Tu gato es feliz?: cinco señales para reconocer su bienestar y otros tips para mejorar su vida
3
¿Un sexto sentido?: se conoció por qué los perros detectan los embarazos antes que las personas
4
Reciclaje textil: por qué los científicos creen que al fin encontraron la manera de lograrlo
5
Una tarea que parecía imposible: Tailandia cría tiburones bambú para salvar la especie en las icónicas islas Phi Phi