El abogado ambientalista habló con Canal 26 luego de la medida judicial de la jueza federal Zunilda Niremperger. "Revelamos una trama político-empresarial que se sirve del desmonte del bosque chaqueño para enriquecerse", aseguró el letrado.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 19:26
Enrique Viale sobre el desmonte en Chaco. Foto: Captura de video Canal 26
Enrique Viale, abogado ambientalista, habló con Canal 26 luego de que la jueza federal Zunilda Niremperger diera lugar a la denuncia de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas sobre los desmontes en Chaco.
"Nosotros presentamos desde la AA de AA una amplia denuncia penal donde revelamos una trama político-empresarial que se sirve del desmonte del bosque chaqueño para enriquecerse, lo que nosotros llamamos "La mafia del desmonte". La denuncia tenía el pedido de que, mientras se investigaba, se suspenda el desmonte, ya que si se realizaba, era algo que no se podía recuperar. La justicia suspendió el desmonte en Chaco y se realizaron importantes allanamientos en la Casa de Gobierno de Chaco y otros lugares de la provincia", inició el letrado.
Enrique Viale sobre el desmonte en Chaco. Video: Canal 26
"El mecanismo era el siguiente: el ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, Hernán Halavacs, quien debiera aplicar la Ley de Bosques y máxima autoridad ambiental de la provincia, es el principal obtentor de permisos de desmonte en la provincia de los últimos 10 años, lo que nosotros llamamos "el zorro dentro del gallinero". Pero además, en abril de este año, se modificó la legislación interna de la provincia, donde hay un mapa que tiene zonas que no se pueden tocar y permitió, en una madrugada de martes, el desmonte de casi un millón de hectáreas. Y uno de los diputados que permitió esto es quien tiene la principal empresa de transporte de madera", amplió.
Además del impacto ambiental, Enrique Viale enfatizó acerca del impacto económico que genera este tipo de prácticas: "El desmonte es pobreza porque termina expulsando a poblaciones que termina en los márgenes de las provincias del Norte, como el Gran Resistencia, mientras la casta del desmonte se enriquece", completó.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Son diferentes: un estudio confirmó la existencia de cuatro especies distintas de jirafas
3
Chile avanza en su compromiso con el desarrollo sostenible: se inauguró una planta de energía solar
4
Moda sustentable: una empresa india fabrica accesorios de moda con paquetes de snacks
5
Una universidad colombiana desarrolló un "super alimento" que protege a las abejas de los insecticidas