El mundo de la minería tiene una gran expectativa puesta en por el hallazgo de “uno de los mayores recursos a nivel global" y "la mayor exploración de cobre en 30 años".
Por Canal26
Lunes 5 de Mayo de 2025 - 21:25
Importante hallazgo de oro, cobre y plata en San Juan. Foto: BHP
La minera Vicuña, participada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, confirmó que los cálculos de recursos sitúan a sus proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, en la frontera entre Argentina y Chile, como uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo.
Según la estimación, Vicuña se encuentra entre los diez principales recursos de cobre del mundo, con un contenido de 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 Mt inferidos. Además, se estima un contenido de 32 millones de onzas de oro medido, que aumentan a 49 millones de onzas cuando se agregan los recursos “inferidos”. La estimación también precisa 659 millones de onzas de plata “medidos”, que junto con los “inferidos”, llegan a 659 millones de onzas.
Importante hallazgo de oro, cobre y plata en San Juan. Foto: lundin mining
Filo del Sol se encuentra en etapa de exploración, mientras que Josemaría está en fase de preconstrucción. Ambos se ubican en la provincia argentina de San Juan, aunque una parte de Filo del Sol se extiende también por territorio de la región chilena de Atacama.
"Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años", afirmó en un comunicado Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining. El ejecutivo aseguró que "Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial".
Según sus declaraciones, Filo del Sol representa uno de los proyectos de cobre a cielo abierto con mayor ley aún no desarrollados en el mundo, además de ser uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global.
Minería. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Descubrimiento invaluable: científicos hallaron un hongo capaz de generar partículas de oro
En agosto de 2024, el anuncio del acuerdo entre Lundin y BHP llamó la atención mundial, dado que significó el ingreso de la mayor minera mundial a la Argentina y, en el sector del cobre, uno de los minerales de mayor escala de inversión y operaciones.
En 2023 BHP había comprado en USD 6.900 millones Oz Minerals, otro productor australiano y había llegado a ofrecer USD 49.000 millones para absorber a Anglo American, que rechazó la oferta.
Finalmente, entró a la Argentina de la mano de Lundin, que hace años venía explorando y tenía derechos sobre el llamado “Distrito Vicuña”, suerte de “Vaca Muerta del Cobre” en la provincia de San Juan.
1
10 cuidados con tu perro durante el invierno
2
"El tiempo está loco": advierten sobre el aumento de la volatilidad climática y sus catastróficas consecuencias
3
Avalancha de hielo, barro y piedras, causada por el colapso de un glaciar, sepultó un pueblo de Suiza
4
Madagascar recupera su paisaje gracias a un intenso trabajo de reforestación con distintas especies de árboles
5
Simios en peligro en África: ¿por qué la ''fiebre minera'' podría significar un riesgo para la especie?