A pesar de no haber registrado daños significativos, la central nuclear decidió interrumpir hasta nuevo aviso todas las operaciones relacionadas con el vertido de agua tratada.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 09:00
Central nuclear de Fukushima, Japón. Foto: EFE
En una medida preventiva, Japón decidió suspender temporalmente el derrame de agua residual de la central nuclear de Fukushima luego de un fuerte terremoto que sacudió la región nororiental del país. El operador de la planta anunció la medida este viernes tras el sismo de magnitud 5,8 registrado según la Agencia Meteorológica de Japón.
El terremoto tuvo su epicentro frente a la costa de la prefectura de Fukushima, a unos 50 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino. A pesar de alcanzar el nivel 5 superior en la escala japonesa, con un máximo de 7, las instalaciones de la central nuclear no sufrieron daños importantes, de acuerdo a lo reportado por el operador de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO).
Central nuclear de Fukushima. Foto: EFE.
Tras este incidente, y con motivo de precaución, se decidió interrumpir temporalmente todas las operaciones relacionadas con el vertido de agua tratada.
Sin embargo, el organismo regulador nuclear de Japón aseguró que no se detectaron anomalías en la central Fukushima Daiichi debido al terremoto, tranquilizando así las preocupaciones sobre posibles efectos del sismo en la infraestructura nuclear.
Te puede interesar:
Avances en la gestión de Fukushima: Japón y el OIEA acordaron abordar en conjunto el proceso de vertido del agua
Desde agosto, TEPCO había estado vertiendo agua tratada, equivalente a 540 piscinas olímpicas de agua residual recolectada en la central después del desastre de 2011, luego de eliminar los elementos radioactivos presentes en el líquido.
Vista aérea de la central de Fukushima. Foto: Reuters.
Este derrame fue respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en términos de seguridad, aunque países como Rusia y China expresaron su preocupación. Ambos expresaron fuertes críticas argumentando posibles impactos negativos en el medio ambiente.
A pesar de las oposiciones, Japón logró una alianza con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), quienes reafirmaron este martes su compromiso para seguir trabajando juntos en el delicado proceso de vertido del agua tratada de la central de Fukushima.
Este acuerdo fue alcanzado durante la visita oficial del director general del OIEA, Rafael Grossi, al país asiático, donde se reunió con el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, para discutir los últimos avances en la gestión de la crisis nuclear.
1
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego no cesa y ya quemó más de 36.600 hectáreas
2
Los acuíferos se están secando: ¿qué podemos hacer para frenar este fenómeno?
3
Gran hallazgo en Río Negro: descubrieron restos fósiles de un dinosaurio carnívoro que existió 90 millones de años atrás
4
“Osos de agua”: por qué estos diminutos animales acuáticos son inmunes a los microplásticos
5
La sequía extrema en Amazonas amenaza con vaciar los ríos y marcar un nuevo récord