Estas operaciones son posibles gracias a un juego de corrupción que tiene como actores principales a las empresas nacionales y transnacionales, así como también a los políticos irresponsables. Mirá el informe completo de Canal 26.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 21:54
Pesca de salmón. Foto: Unsplash
La Patagonia chilena es una zona altamente relevante y crítica para la preservación de distintas especies y ecosistemas del mundo. Hoy está amenazada por la presencia de la salmonicultura intensiva. Áreas de aguas pristinas y de gran biodiversidad son destruidas por esta industria que busca ampliar sus centros de cultivo en estas áreas.
Estas operaciones son posibles gracias a un juego de corrupción que tiene como actores principales a las empresas nacionales y transnacionales, así como también a los políticos irresponsables.
Te puede interesar:
El pueblo bonaerense que renació y se volvió un imán para los pescadores: dónde queda y qué otras actividades ofrece
La salmonicultura corresponde a una parte de la acuicultura (cultivo de peces y otras especies del mar) que consiste en el cultivo intensivo de distintas especies de salmónidos (salmón atlántico, trucha arcoiris, salmón coho, etc).
Consiste de tres fases: Piscicultura (donde se “crían” los smolt o “salmones bebe) generalmente desarrollada en tierra cercana a fuentes de agua dulce como ríos y lagos, la fase de engorda en balsas jaulas en el mar y la fase de procesamiento (en tierra en las plantas de proceso).
La industria del salmón provoca un impacto negativo en los ecosistemas.
Generalmente, esta actividad es desarrollada por empresas extranjeras multinacionales que utilizan hasta 800 veces más antibióticos para producir salmones en la Patagonia, de los que usan en sus países de origen (Noruega por ejemplo), zonas donde el salmón es nativo.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Francia: buscan prohibir el agua embotellada para reducir el uso del plástico
3
A punto de desaparecer: un pueblo danés es amenazado por un enorme deslizamiento de tierra contaminada
4
Notables avances: Alemania ve posible alcanzar el objetivo de reducir el CO2 para el 2030
5
La exposición de Petro en Davos: la crisis climática es la “madre de los problemas” del mundo