Un emprendimiento indio, llamado EcoKaari – Humanising Fashion, fabrica bolsos, mochilas, riñoneras, billeteras, macetas y hasta manteles con paquetes de snacks reciclados, con el fin de darle una nueva vida útil.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 13:42
Alimentos ultra procesados. Foto: Unsplash.
Los envoltorios de plástico de snacks suelen tener una vida útil demasiado corta, ya que después de consumirse lo que lleva dentro, este papel tiende a terminar en la basura convirtiéndose en un residuo más que contribuye a la contaminación del planeta.
Sin embargo, estos papeles de plástico pueden tener una segunda vida útil, diferente a la primera y mucho más larga, gracias a la iniciativa de un emprendimiento indio que recicla estos envases, convirtiéndolos en un accesorio de moda sustentable.
Una empresa que transforma los envoltorios de plástico en accesorios de moda. Foto: X/@EcoKaari.
Se trata de una empresa llamada EcoKaari – Humanising Fashion, que se encuentra revolucionando el mundo de la moda sustentable en India, gracias a su iniciativa de convertir los envases de los alimentos ultraprocesados en bolsos, mochilas, riñoneras, billeteras, macetas y hasta manteles.
Sin embargo, los bolsos no son los únicos productos que fabrican por medio del reciclaje de estos papeles, sino también elementos nuevos a través de técnicas de tejido tradicionales y telares manuales, con el fin de reducir los residuos plásticos y cuidar el medio ambiente.
Una empresa que transforma los envoltorios de plástico en accesorios de moda. Foto: X/@EcoKaari.
Te puede interesar:
Hallazgo revolucionario contra la contaminación: descubren un hongo marino capaz de degradar plástico
Una empresa argentina, encabezada por una mujer llamada Natalie Pérez, creó una alternativa al cuero tradicional, amigable con el planeta de fácil producción. Se trata del cuero de bambú, una opción sostenible para la moda y el hogar.
De acuerdo, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el bambú es una alternativa de gran ayuda para empresas de diversos rubros, como la construcción, la bioenergía e incluso alimentos, ya que crecen rápido y tienen alta tolerancia.
Además, el bambú es utilizado para usos ornamentales, alimenticios y medicinales desde hace mucho tiempo. Sin embargo, se debe tener cuidado, dado que, si bien su utilización puede resultar positiva para el planeta, su producción puede llegar a tener un impacto negativo en el ambiente, por lo que evitar el monocultivo es fundamental para cuidar la tierra.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
3
Jacana: un ave que cautiva con sus colores vibrantes, pero intriga con su comportamiento reproductivo único
4
Preocupa el deshielo en Groenlandia: los expertos afirman que se duplicó la velocidad del retroceso glaciar
5
Un centro universitario de Corrientes logró extenderle la vida a serpientes para obtener un antídoto