Este novedoso sistema de climatización podría reemplazar los equipos split y reducir el consumo eléctrico en casa.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 05:53
El aire acondicionado ecológico que te refresca sin electricidad. Foto: Freepik
La llegada de la primavera no solo cambia el color de los árboles y que florezcan las plantas, también trae un gran cambio de temperatura y sube el calor. Ante este escenario, parecería que el aire acondicionado es la única manera de estar frescos, pero no. Existe una opción ecológica capaz de enfriar los hogares sin consumir tanta energía.
Para bajar el precio de la boleta de luz y protegerse de las altas temperaturas, la mejor alternativa es colocar techos radiantes, porque emiten frío de arriba hacia abajo, lo que permite que se refresquen todos los espacios de manera uniforme.
A diferencia de los sistemas tradicionales que utilizan aire forzado, los techos radiantes calientan o enfrían los objetos y personas directamente, creando un ambiente más confortable.
Los beneficios de los techos radiantes. Foto: AireAcondicionado.com
Un sistema de tuberías o cables eléctricos se instala en el techo, y a través de estos se circula un fluido (generalmente agua caliente o fría) o se genera calor directamente. Este fluido o calor se transmite a la superficie del techo, que a su vez irradia calor o frío al ambiente.
Te puede interesar:
Clima "de verano" en otoño: tras el frío, cuál será el día más caluroso de la semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico
Además de calentar o enfriar los objetos directamente, no crea corrientes de aire ni zonas frías o calientes, pero tienen otras cualidades que los hacen una gran opción para la casa:
El novedoso sistema de climatización para pasar el verano fresco en casa. Foto: Unsplash
Los techos radiantes son una excelente opción para quienes buscan un sistema de climatización eficiente, cómodo y saludable. Sin embargo, es importante considerar los costos de instalación y las limitaciones de diseño antes de tomar una decisión.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Noruega se suma a la tendencia de los autos eléctricos con modelos “cero emisiones”
3
Las jirafas podrían ingresar a la lista de especies en peligro de extinción: qué cambiaría para estos animales
4
La UE acuerda la senda para que camiones y autobuses emitan un 90% menos de CO2 en 2040
5
Pérdidas incalculables: la selva de Guatemala atraviesa daños severos tras 62 días del incendios