El vehículo que trasladaba al ejemplar trató de evadir a los efectivos, pero fue detenido y el conductor es acusado de violar la ley de "Manejo de Recursos de la Fauna Silvestre y la Caza Deportiva".
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 19:40
Monos Carayá. Foto: X
En medio de un operativo para prevenir delitos en la frontera de Chaco, los efectivos de seguridad se llevaron una insólita sorpresa al detectar que uno de los autos llevaba oculto un mono bebé.
Se trata de un primate de la especie "Alouatta Carayá", la cual está protegida por la Ley 22.421 de "Conservación de la Fauna" que prohíbe la captura, caza, tenencia, transporte, exhibición, oferta, demanda, comercialización y acciones que puedan afectar la preservación, conservación o reproducción de estos ejemplares.
Si bien el conductor del vehículo trató de evitar el control, fue detenido por la gendarmería y afirmó provenir de Formosa y dirigirse hacia la ciudad de Corrientes. Cuando los uniformados registraron el auto encontraron al pequeño animal.
El mono Carayá rescatado. Foto: NA
Las fuerzas de seguridad dieron intervención a la División Rural La Leonesa, de la Policía de Chaco y el primate bebé fue trasladado a la dependencia de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) para recibir las atenciones correspondientes. Mientras, el implicado en el secuestro del animal quedó supeditado a la causa, en infracción a la Ley Provincial N.º 1429-R de "Manejo de Recursos de la Fauna Silvestre y la Caza Deportiva".
Te puede interesar:
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
Estos ejemplares, que habitan el Noreste de Argentina, son los mamíferos más comercializados ilegalmente en el país y su población fue reducida dramáticamente a causa de la fiebre amarilla.
Monos Carayá. Foto: X
Los monos carayá tiene un rol fundamental como centinelas de enfermedades infecciosas y ayudan a disminuir los saltos zoonóticos de patógenos a otras especies. Además, son grandes dispersores de semillas y polinizadores, lo que los vuelve una pieza clave en el ecosistema nacional.
Desde el Proyecto Carayá, el primer y único centro de primates en Argentina, sostienen que este animal silvestre se encuentra en peligro a causa de la destrucción de su hábitat, de que son una especie difícil de criar en cautiverio y de los cazadores que secuestran a los bebés para venderlos como mascotas.
1
Deforestación: señalan a 7 grandes cadenas de supermercados de España de contribuir al colapso de la Amazonía
2
Rayas, medusas y caracoles: cuáles son los animales más venenosos que podés encontrar en el mar
3
Atropellaron a un yaguareté y huyeron: ofrecen recompensa por datos sobre el hecho
4
Alarma ambiental: el Parlamento noruego aprobó la explotación minera de sus fondos marinos
5
Cómo afectan las tormentas a los perros, según los consejos de un veterinario