Se trata de la pila térmica y promete ser un hito en la búsqueda de alternativas renovables para el suministro de calor. De qué se trata.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 21:05
El método finlandés para calefaccionar una ciudad. Foto Unsplash.
Finlandia se encuentra trabajando en una ambiciosa medida para calefaccionar una ciudad durante un año con energías renovables a través de la pila térmica, un método que promete ser un hito en la búsqueda de alternativas renovables.
Este sistema revolucionario, capaz de almacenar grandes cantidades de energía térmica bajo tierra, se perfila como una solución sostenible y eficiente para satisfacer las necesidades energéticas de una comunidad entera.
Te puede interesar:
Podría transformar la comprensión actual de la biodiversidad marina: descubren una nueva especie de foca
La iniciativa finlandesa para construir la mayor instalación de almacenamiento subterráneo de energía térmica del mundo se denomina Varanto. Ubicada en la ciudad de Vantaa, al sur del país, esta megaestructura promete revolucionar el suministro de calor con una capacidad de almacenamiento que supera al estadio Santiago Bernabéu en España.
Frontera en Finlandia. Foto: EFE
Se prevé que Varanto entre en funcionamiento para el año 2028 y contará con tres cuevas subterráneas de dimensiones monumentales:
A su vez, se aprovechará el calor residual de la industria para que colabore con el sistema, el cual contará con una función de control inteligente para balancear las fuentes de energía de manera eficiente.
La presión dentro de las cuevas permitirá que el agua alcance temperaturas de hasta 140 grados sin hervir ni evaporarse, garantizando un almacenamiento estable y seguro.
Varanto aprovechará el calor residual de la industria. Foto Vantaa Energy.
Ahora bien, el costo total de construcción de Varanto se estima en 200 millones de euros, con una contribución estatal de 19 millones en forma de subvenciones.
Te puede interesar:
La frontera entre Rusia y Finlandia como nuevo eje de fricción geopolítica: ¿podría ser una zona de guerra?
Actualmente, el sistema de calefacción urbana, ampliamente utilizado en Finlandia y otros países europeos como Francia y Alemania, se basa en la transferencia de calor mediante una red de tuberías subterráneas.
Vantaa, siendo uno de los principales productores de este tipo de calefacción, genera la mayor parte de su calor a partir de energías renovables y calor residual, con un aporte significativo de su planta de conversión de residuos en energía y una central eléctrica alimentada con madera.
Ahora bien, la entrada en funcionamiento de Varanto en 2028 marcará un hito en la transición hacia un sistema de calefacción más sostenible y eficiente para Vantaa. Esta instalación se integrará en el mix energético de la ciudad, contribuyendo a reducir su dependencia de fuentes no renovables y disminuyendo su huella ambiental.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
El desgarrador relato de un vecino de Córdoba en medio de los incendios: "No nos quedó una casa"
3
El simio más grande del planeta: un estudio científico reveló cuál fue la causa de su extinción
4
Incendios imparables en Córdoba: el fuego rodea a las casas y hubo varios evacuados
5
Como en los viejos tiempos: el Reino Unido considera promover el consumo de venado para controlar la sobrepoblación