Esta flor es ideal para los principiantes en jardinería, ya que aguanta los cambios de clima y requiere de poco cuidado.
Por Canal26
Miércoles 4 de Junio de 2025 - 08:40
Bignonia, flor. Foto: Freepik.
La bignonia, una planta trepadora también reconocida como Campsis, florece en junio, necesita poca agua y también transforma cualquier pared en un mural colorido y lleno de magia. Además, es ideal para los jardineros principiantes ya que tiene gran resistencia y no necesita de mayor cuidado.
Esta planta, originaria de América del Norte, se adapta fácilmente a los distintos climas y suelos. Sus flores son reconocibles porque tienen forma de trompeta y colores intensos como rojo o rosa, los cuales atrae a los colibríes y mariposas.
Bignonia, flor. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Gran valor simbólico y estético: 3 flores japonesas para cultivar en invierno y tener un jardín de ensueño
Cabe resaltar que para un mejor desarrollo, se recomienda plantarla en lugares con sol y con buen drenaje. Un buen soporte permitirá que trepe y cubra superficies de forma uniforme.
Bignonia, flor. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Hallaron a "Pequeña estrella del sur", la flor más antigua de Argentina: las sorprendentes características
La hortensia trepadora no solamente es bella y perfumada, sino que además es resistente, versátil y crece en la adversidad más hostil: puede prosperar en condiciones de sombra parcial o luz filtrada, y prefiere los suelos húmedos pero bien drenados.
Su naturaleza rústica le permite adaptarse con facilidad, siempre que reciba los cuidados básicos en sus primeros meses de cultivo. Una vez establecida en el jardín, tolera incluso algunos periodos de sequía.
Hortensia trepadora. Fuente: Pexels
Sin embargo, durante la primavera y el verano conviene mantener el sustrato constantemente húmedo —aunque sin encharcar— para asegurar una floración abundante. En la temporada fría, el riego debe reducirse.
A diferencia de otras enredaderas más exigentes, la hortensia trepadora no requiere podas frecuentes. Basta con un recorte ocasional para mantener su forma y evitar que invada zonas no deseadas. Los expertos recomiendan hacerlo después de la floración, en verano, para conservar su estética sin comprometer su crecimiento.
1
Detectan extraños anillos de burbujas en el océano: la curiosa explicación de este fenómeno
2
El océano se oscurece cada vez más: la explicación de un fenómeno que asusta a científicos
3
Podés tenerlo en tu jardín: el árbol que puede ser utilizado como un remedio contra los resfríos y la congestión nasal
4
Nadie lo sabe: el profundo significado de que un carancho aparezca inesperadamente en tu casa
5
Al igual que los perros: la principal forma que utilizan los gatos para identificar a sus dueños