El llamativo proyecto está equipado con paneles solares en remolques diseñados para maximizar la captación de energía, que permiten generar la electricidad para el funcionamiento del motor.
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 17:01
Roam Air, la moto eléctrica que funciona con energía solar. Foto: Gentileza Roam Electric.
Un grupo de ingenieros de África desarrolló una moto eléctrica que se alimenta, exclusivamente, de energía solar y puede recorrer hasta 6.000 kilómetros sin necesidad de recargar en estaciones eléctricas tradicionales.
El innovador proyecto pretende impulsar la movilidad sostenible en regiones donde el acceso a combustibles fósiles o electricidad es limitado.
Roam Air, la moto eléctrica que funciona con energía solar. Foto: Gentileza Roam Electric.
La moto eléctrica se llama "Roam Air", y está equipada con paneles solares en remolques diseñados para maximizar la captación de energía, que permiten generar la electricidad necesaria para el funcionamiento del motor.
La estructura del vehículo de dos ruedas y sus componentes también fueron esbozados para resistir condiciones extremas, como las altas temperaturas y terrenos difíciles comunes en ciertas zonas del continente.
Te puede interesar:
Atención motociclistas: cómo es la técnica de las "tres capas" para vencer la ola de frío polar
La moto no solo reduce la contaminación, sino que también busca abaratar los costos de transporte en comunidades rurales, lo que facilita el acceso a servicios esenciales como la educación y salud en áreas remotas.
Los creadores precisaron que puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h y una autonomía homologada de unos 75 kilómetros.
Roam Air puede alcanzar 90 km/h y llevar cargas de 220 kilos. Foto: Gentileza Roam Electric.
Su batería ofrece una capacidad de 3,24 kWh, pero la compañía entrega dos módulos, y se duplica. Además de esto, es capaz de ejecutar el 0 a 60 km/h en 6,9 segundos y puede transportar una carga útil de hasta 220 kilos.
En términos de autonomía y funcionalidad, "Roam Air" representa un avance significativo. Este innovador enfoque podría convertirse en un modelo a seguir para desarrollar soluciones accesibles y sostenibles a nivel mundial.
1
Habló el hombre que fue tragado y expulsado por una ballena jorobada: "Pensé que me había comido"
2
Hábito animal: los consejos y trucos caseros para lograr que tu perro no orine dentro de la casa
3
Plantas trepadoras o "enredaderas": una opción ideal para decorar los jardines durante todo el año
4
Sorprendente hallazgo: encuentran una nueva especie de dinosaurio que vivió en la Patagonia argentina
5
¿Posible erupción volcánica?: cómo es el simulacro en el que participará el Servicio Meteorológico Nacional