En medio de una importante investigación por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita, Castillo quedó tras las rejas.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 10:08
Roberto Castillo, dueño de La Salada. Foto: NA.
Jorge Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, quedó detenido este jueves tras más de 60 allanamientos llevados a cabo por la Policía Federal Argentina (PFA) luego de una disposición de la Justicia. El operativo se desarrolló en el Conurbano y provincia de Buenos Aires.
Además de la detención, se secuestraron documentos de interés e importantes cifras de dinero en efectivo. El allanamiento se dio en ferias, oficinas, domicilios y depósitos en simultáneo, ya que se considera que tenían relación con una estructura de evasión fiscal y lavado de activos que trabajaba desde La Salada, ubicada en Lomas de Zamora.
Te puede interesar:
La Salada reabrió sus puertas tras la clausura: cuáles son los requisitos que deberán cumplir los comerciantes
Operativo para detener a Roberto Castillo, dueño de La Salada. Foto: NA.
El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, y la Fiscalía Federal Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo de la Dra. Cecilia Incardona, fueron los encargados de ordenar este operativo.
La investigación alrededor del caso comenzó en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que detectó el vínculo entre 89 sociedades comerciales, en la que aparecen más de 160 personas involucradas y maniobras de blanqueo de capitales.
Durante los allanamientos —que contaron con la participación de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado— se procedió al secuestro de importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.
Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como "Megapolo La Salada" y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada.
Rey de la Salada. Foto: Archivo.
Uno de los detenidos es Jorge Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, detrás de una de las ferias más importantes del país.
Las medidas fueron impulsadas tras meses de vigilancia, análisis de movimientos patrimoniales, que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas.
En tanto, se detectó que una empresa, operaba como estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.
La operación, considerada de alto impacto por su alcance y objetivos, pone en el centro de la escena las conexiones entre comercio informal, delitos económicos complejos y estructuras de lavado en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.
1
Un soldado quedó parapléjico tras un ritual de "bienvenida" en el Ejército: "Me llevé la peor parte"
2
El momento exacto del disparo: un jubilado se defendió a tiros de un robo y mató a un ladrón menor de edad
3
Rosario: mataron a balazos a un testigo protegido en una causa narco
4
Insólito robo fallido en Córdoba: entró a un comercio, no pudo salir y fue descubierto por el dueño al otro día
5
Cuatro policías bonaerenses condenados: simularon un operativo cuando los sorprendieron en un búnker narco