Fernández se instaló por dos días en Mendoza, donde apuesta a que la actual senadora y dirigente de La Cámpora se imponga en las elecciones provinciales del 29 de septiembre frente al radical Rodolfo Suárez.
Por Canal26
Viernes 23 de Agosto de 2019 - 18:07
AGENCIA NA
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, continuó su visita a la provincia de Mendoza donde manifestó su apoyo a la postulante a gobernadora Anabel Fernández Sagasti, y criticó a la gestión de Mauricio Macri al afirmar que "lo único que produjo son 5 millones de pobres".
Fernández se instaló por dos días en Mendoza, donde apuesta a que la actual senadora y dirigente de La Cámpora se imponga en las elecciones provinciales del 29 de septiembre frente al radical Rodolfo Suárez, impulsado por el gobernador y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, de modo tal que el peronismo le quite a Juntos por el Cambio un territorio propio antes de las presidenciales de octubre.
En su segunda jornada en la provincia cuyana, Fernández aprovechó la visita a la ciudad de San Rafael para apuntar contra el Gobierno nacional por considerar que minimizó la inflación y creer que ese problema se solucionaba "enfriando" la economía.
"Multiplicaron por dos la inflación que recibieron" y "lo único que produjo Macri son 5 millones de pobres", cuestionó el candidato que se impuso por amplia diferencia en las PASO.
A su vez, remarcó que su prioridad en caso de acceder a la Presidencia será "reconstruir el desastre" que le atribuyó a la actual gestión, y señaló que recibirá "tierra arrasada".
El ex jefe de Gabinete se pronunció así en una conferencia de prensa que brindó luego de haber visitado una finca y bodega en San Rafael, junto a la candidata a gobernadora del Frente de Todos, Fernández Sagasti.
Consultado por cuándo cree que podrá verse una recuperación económica, Fernández evitó dar un pronóstico pero señaló: "Los éxitos del primer semestre van a depender de nosotros, no de que alguien haga llover inversiones", en un claro mensaje al macrismo.
"Argentina ha dejado de ser un país federal y ha abandonado muchas regiones y economías. Sé lo que significa la actividad vitivinícola y ese mismo desprecio de otras provincias se ve acá. Hay que generar condiciones de producción en las regiones para que estas puedan desarrollarse", sostuvo en otro pasaje de la conferencia más centrado en la agenda mendocina.
Por último, el candidato del Frente de Todos buscó enviar un mensaje anti grieta: "Tengo claro que muchos argentinos no piensan como yo. Tenemos que respetarnos, es simplemente gente que piensa distinto pero no creo que ellos quieran pobreza ni concentración de ingresos".
Además de apuntalar una victoria de Fernández Sagasti en septiembre, el postulante presidencial busca mejorar su performance en Mendoza para los comicios de octubre, ya que si bien se impuso sobre Macri en las PASO, lo hizo por una diferencia de tres puntos, bastante por debajo de los 15 que logró a nivel nacional.
1
Massa junto a funcionarios del Departamento de Estado de EEUU: los ejes principales de la reunión
2
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y funcionarios manifestaron pesar por muerte de Horacio González
3
El oficialismo busca acuerdos para sancionar el proyecto de "Emergencia Covid" en Diputados
4
Ataques de perros: implementarán sanciones a dueños y prohibirán ingreso a las playas
5
Tras el apoyo en Plaza de Mayo, Macri instó a los ministros a ir hacia una "épica" para revertir en octubre la derrota