La medida que tiene la firma del propio Milei y del ministro Petri, establece el "secreto militar" para "la contratación y construcción de las obras de infraestructura y la importación del material".
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 23:12
Aviones caza F-16. Foto: archivo
Por decreto, el gobierno de Javier Milei estableció el "secreto militar" sobre las obras y compras de insumos importados en el área que lidera el ministro de Defensa, Luis Petri.
La compra de los 24 aviones de caza F-16 a Dinamarca, a través de una gestión de los Estados Unidos con una inversión cercana a los 650 millones de dólares, quedaría bajo la órbita de este nuevo DNU.
La medida que tiene la firma del propio Milei y del ministro Petri, establece el "secreto militar" para "la contratación y construcción de las obras de infraestructura y la importación del material". Las mismas se utilizarán en las instalaciones de la VI Brigada Aérea Tandil y el Área Material Río Cuarto, ubicadas en la provincia de Córdoba.
Luis Petri y Javier Milei
Te puede interesar:
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI
En otro de los puntos que se destaca del DNU está el de las adquisiciones de la Fuerza Aérea que "resultan imprescindibles para la adecuación de las instalaciones tales como pista, calle de rodaje, plataforma, hangares, depósitos de material sensible y centro de instrucción y la importación de material sensible, tales como partes integrantes de las aeronaves como motores, repuestos, armamento real y de entrenamiento".
La normativa se suscribe al Decreto Nº 9390/63, que permite clasificar como "secreto militar" ciertos temas para lograr la seguridad nacional, incluyendo adquisiciones y negociaciones de tipo castrense.
Por motivo de este decreto, estas inversiones de los predios cordobeses quedarán eximidos de las "disposiciones relativas a publicidad y difusión de todas las actuaciones del proceso".
En abril el ministro Petri recibió a su par danés Troels Lund Poulsen y firmó la carta de intención para la adquisición de estos cazabombarderos que dotarán a la Fuerza Aérea Argentina del sistema de armas capaz, al que calificó "la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983".
"Con estos nuevos aviones estamos dando un paso trascendental en nuestra política de defensa, recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y logrando el ingreso definitivo de nuestra Fuerza Aérea a los desafíos tecnológicos del Siglo XXI", aseguraba el funcionario en aquel entonces.
1
Fuerte rechazo a proyecto de María Eugenia Vidal para quitarle un fondo al turf
2
Postergaron el encuentro entre el Gobierno y los universitarios
3
Luis Juez apoyó la expulsión de Edgardo Kueider del Senado: "Lo que hizo nos lastima enormemente"
4
"Abrazo" por la salud tras la decisión de Macri de eliminar esa cartera
5
Tras acampar en Plaza de Mayo, piqueteros marchan a Desarrollo Social y reclaman reunión con Alberto Fernández