Los argentinos residentes en el extranjero cumplen con su deber cívico y se desplazan hacia los diversos centros de votación para no perderse la jornada electoral.
Por Canal26
Domingo 14 de Noviembre de 2021 - 16:38
Con más de 400 mil empadronados, se vota con normalidad en las principales embajadas. Foto: NA.
Más de 400 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar este domingo en las elecciones legislativas generales, aunque ésta vez tendrán que acercarse hasta las sedes diplomáticas debido a que el Gobierno derogó en marzo pasado el voto postal.
En las elecciones presidenciales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esos comicios en un récord en la materia: 9 mil votos habían sido a través de la modalidad postal. Sin embargo, en marzo de este año el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral.
En su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU. Por esa razón, la participación electoral del próximo domingo en el exterior probablemente no llegue a la cifra vista dos años atrás. En lo que respecta al padrón de residentes en el extranjero, hay un total de 409.152 ciudadanos argentinos en condiciones de sufragar en las legislativas.
Según datos oficiales, los tres países con mayor concentración de votantes argentinos son España, con 102.486 electores; Estados Unidos, con 95.311; y Brasil, con 21.599: Barcelona, Miami y San Pablo concentran las principales comunidades de migrantes. Por detrás se ubican las diásporas argentinas en Italia (19.974), Paraguay (19.559), Uruguay (19.596), Chile (18.794), Israel (13.574), México (10.378), Alemania (10.214), Bolivia (9.903) y Canadá (8.861).
Cada elector sufragará en el distrito en el que haya tenido domicilio por última vez. En ese sentido, los porteños en el exterior representan el mayor número (152.093), seguidos por los bonaerenses (125.076) y los mendocinos (27.935). Detrás va Córdoba (26.983), Santa Fe (25.043), Entre Ríos (6.441), Misiones (6.139), Tucumán (5.153), Salta (4.246), San Juan (3.769), Río Negro (3.301), Formosa (3.268), Corrientes (3.012), Chaco (2.674), Chubut (2.357), Neuquén (2.304), Jujuy (2.197), San Luis (1.693), Santiago del Estero (1.429), La Pampa (1.300), Santa Cruz (947), Tierra del Fuego (720), Catamarca (563) y La Rioja (509).
En las redes sociales ya circulan imágenes de compatriotas ejerciendo su voto por todo el mundo.
Votación en Recife.
Votación en Sydney.
1
Acuerdo salarial entre gremios universitarios y Gobierno, pero ratifican paro
2
El juez de Dolores le notificó a Mauricio Macri que no puede salir del país sin su permiso
3
El Gobierno acordó un aumento del 114% con los gremios docentes
4
AySA y FAUBA pusieron en marcha la primera planta de tratamiento del líquido cloacal con microalgas
5
Mario Ishii continúa internado por coronavirus con "pronóstico reservado"