La vicepresidenta afirmó que le "resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición" exprese una "mirada similar" sobre el tema, "más allá de las diferencias" que mantiene con el referente del PRO.
Por Canal26
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 18:54
Cristina Fernández de Kirchner, AGENCIA NA
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, destacó el relato del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la desaparición de su padre, el ex presidente de Racing Horacio Rodríguez Larreta, durante la dictadura militar.
A través de las redes sociales, la ex mandataria afirmó que le "resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición" exprese una "mirada similar" sobre el tema, "más allá de las diferencias" que mantiene con el referente del PRO.
Mas allá de las públicas diferencias políticas y económicas que tenemos, resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades, vivencias y mirada similares sobre la tragedia de la dictadura cívico militar.https://t.co/f85tK5omKo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 25, 2021
"Más allá de las públicas diferencias políticas y económicas que tenemos, resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades, vivencias y mirada similares sobre la tragedia de la dictadura cívico militar", expresó la titular del Senado a través de su cuenta de Twitter.
De esta manera, la ex jefa de Estado se refirió al testimonio que brindó Rodríguez Larreta sobre el secuestro de su padre durante la última dictadura militar y también al silencio del líder del PRO, Mauricio Macri, durante el 24 de marzo.
1
Javier Milei brindó un discurso durante la cumbre del G20 en Brasil
2
Nueva Ley Ómnibus: el listado de las empresas que busca privatizar Javier Milei
3
Milei asegura que le gana a Bullrich en balotaje y que "no hay ningún acuerdo con Juntos por el Cambio"
4
Pablo Avelluto: “Mauricio Macri tiene toda la responsabilidad del deterioro del PRO”
5
24 de Marzo: a 45 años del golpe del 76, se sigue juzgando a los responsables por crímenes cometidos en la dictadura