El diputado nacional de La Libertad Avanza afirmó que hay "2.720 millones de pesos de sobreprecio" en la compra de bicicletas para el programa.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 14:41
El diputado nacional por San Luis, Carlos D'Alessandro. Foto: Instagram @carlos.gonzalezdalessandro
El diputado nacional de La Libertad Avanza por San Luis, Carlos D'Alessandro, denunció una estafa detrás del "Plan TuBi 2025" presentado por el gobernador Claudio Poggi, el cual consiste en entregar bicicletas a los estudiantes de la provincia.
Mediante un video, D'Alessandro señaló que "en el presupuesto del 2025, se efectuó un gasto de 5.000 millones de pesos para comprar 10.000 bicicletas, pero el gobernador ahora anuncia que va a repartir 8.000, o sea que ya desaparecieron 2.000 bicicletas".
Carlos D'Alessandro denuncia estafa detrás del plan TuBi 2025 presentado por el gobernador Poggi.
Y añade que, por lo tanto, "quedaron 5.000 millones de pesos para comprar 8.000 bicicletas", por lo que la cuenta "nos da que cada bicicleta costaría 625.000 pesos".
En ese caso, el diputado hace una comparación de precios: "En el Easy de San Luis una bicicleta cuesta menos de 300.000 pesos", señala, mientras que "en Mercado Libre cuesta 287.000 pesos" con envío incluido.
Carlos D'Alessandro denuncia estafa detrás del plan TuBi 2025 presentado por el gobernador Poggi
"Según este último dato estamos viendo en cada TuBi un sobreprecio de 340.000 pesos más, que por 8.000 TuBi que van a repartir nos da 2.720 millones de pesos de sobreprecio", sentenció D'Alessandro.
Y cerró: "Entonces, te dejo la pregunta, ¿no te parece que esta es la gran estafa?"
1
"Otra vez sopa": el mensaje de Fernando Gray mientras hablaba Cristina Kirchner
2
Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
3
Segunda ola de coronavirus: Kicillof se reunió con intendentes a la espera del DNU de Alberto Fernández
4
Javier Milei cuestionó a María Becerra por criticar el rol del Estado en los incendios: el llamativo apodo que le colocó
5
¿Cuáles son las áreas que se recortarían en la Ciudad si le sacan fondos de coparticipación?