Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Ucrania se quejó ante Polonia y la UE por "inaceptables" barreras comerciales a sus productos agrícolas

Un acuerdo firmado entre Polonia y la UE estableció que la prohibición de los países vecinos solo se aplique al comercio de cereales y no a todos las exportaciones.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev. Foto: Reuters.

Medvedev atacó a Zelenski por pedirle más armamento a Occidente para Ucrania

Ataque a civiles en la ciudad de Umán (Ucrania). Foto: Reuters.

Ucrania confirma que cinco de los muertos por el ataque ruso en Umán son niños

Incendio en un depósito de combustible en Ucrania tras ataque ruso. Foto: EFE.

Dramático incendio en un depósito de combustible en Crimea tras el ataque de un dron

El presidente ruso Vladimir Putin durante el discurso del Consejo de Legisladores de la Asamblea Federal Rusa_EFEEPAALEXEI DANICHEV  SPUTNIK  KREMLIN POOL

"Son nuestras tierras históricas y es nuestra gente” dijo Putin sobre los cuatro territorios ucranianos anexionados

El presidente ruso Vladímir Putin pronuncia un discurso durante unа reunión del Consejo de Legisladores dependiente de la Asamblea Federal de Rusia en San Petersburgo_Rusia_ 28 de abril_Reuters

"No vamos a dejar que Rusia se aísle”: Putin afirma que Rusia necesita tomar medidas rápidas frente a la "agresión económica" de Occidente

Humo que se eleva en la ciudad de Bajmut, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.

El avance ruso en Bajmut se ve afectado por las disputas entre empresas militares privadas

La fricción entre los grupos mercenarios Wagner y Potok presentan un grave conflicto de intereses.

Votación en la ONU sobre violaciones a los DDHH en Venezuela. Foto: REUTERS.

ONU apuntó contra Rusia por "las graves violaciones de derechos humanos" en la invasión a Ucrania

El papa Francisco, en su visita a Hungría. Foto: Reuters.

El papa Francisco denunció que existe un "infantilismo bélico" que busca "enardecer los ánimos"

Ataque ruso dejó 12 muertos en Ucrania. Foto: EFE.

Brutal ataque ruso contra edificios civiles de Ucrania deja al menos 12 muertos en Umán y Dnipró

Denys Shmyhal y el papa Francisco en el Vaticano. Foto: Reuters.

El primer ministro ucraniano se reunió con el papa Francisco y le mostró imágenes del horror de la guerra

Ciudadanos rusos, internacionales. Foto: Reuters

Rusia amenazó con deportar a residentes de regiones anexionadas si no adoptan ciudadanía

Vladimir Putin, Rusia. Foto: Reuters

Putin ordenó crear museos sobre "la campaña militar rusa" en Ucrania

Tanques occidentales llegan a Ucrania. Foto: Reuters.

La OTAN confirmó que ya le envió "más del 98% de los tanques prometidos" a Ucrania

Guerra entre Rusia y Ucrania, Putin. Foto: Reuters.

Giro en la guerra: alto al fuego del Grupo Wagner en Bajmut por visita de periodistas estadounidenses

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters

A 37 años de la tragedia de Chernobyl, Zelenski pide combatir el "chantaje nuclear" ruso

Xi Jinping. Foto: EFE.

Xi Jinping le comunicó a Zelenski que buscará "resolver la crisis bélica" entre Rusia y Ucrania