Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Thomas Peter.

Zelenski reiteró su preocupación por los ataques de Rusia: "Al hacer esto, Putin muestra cuánto desprecia al mundo"

El presidente de Ucrania insistió en su pedido de que se incrementen las sanciones internacionales contra el Kremlin para convencerla de que deje de atacar a Kiev y otras ciudades ucranianas.

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters

Rusia defiende los ataques aéreos a Ucrania y afirma que las críticas de Trump son solo una "reacción emocional"

Ataque con drones de Rusia a Ucrania. Foto: Reuters/Gleb Garanich.

Rusia no detiene sus ataques aéreos contra Ucrania y crece la tensión con Estados Unidos

Trump no quiere que la ley perjudique a las empresas estadounidenses. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz

Trump dijo que Putin "se ha vuelto completamente loco" y advirtió que querer toda Ucrania podría llevar a la caída de Rusia

Drones usados en la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.

Ucrania aseguró que China le provee materiales esenciales a Rusia para fabricar drones de batalla

Destrozos en Ucrania por los ataques rusos. Foto: Reuters/Thomas Peter

"Fue despiadado": en medio del canje de prisioneros, Ucrania vive uno de los peores ataques aéreos rusos de las últimas semanas

Prisioneros de guerra ucranianos. Foto: REUTERS/Valentyn Ogirenko.

Nuevo canje de prisioneros de guerra: Rusia y Ucrania intercambiaron 307 nuevos cautivos

Frontera entre Finlandia y Rusia. Foto: Reuters.

La frontera entre Rusia y Finlandia como nuevo eje de fricción geopolítica: ¿podría ser una zona de guerra?

Tras el ingreso de Helsinki a la OTAN en 2023, el Kremlin incrementó su actividad militar a lo largo de los 1.340 kilómetros de la línea divisoria compartida, generando alarma entre los países de la Alianza Atlántica.

Canje de prisioneros entre Ucrania y Rusia. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

El mayor intercambio de la guerra: así fue la liberación de 390 prisioneros por parte de Rusia y Ucrania

Donald Trump. Foto: REUTERS.

Trump confirmó el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania: "¿Podría esto resultar en algo importante?"

Ataque con drones en la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.

Rusia derriba más de 100 drones lanzados por Ucrania en un ataque masivo, en el tercer día de ofensivas aéreas

Donald Trump. Foto: REUTERS.

"Putin no quiere la paz": el supuesto mensaje de Trump a los líderes europeos que la Casa Blanca niega

Recorrido de la Flota Fantasma rusa. Foto: Canal 26.

Jorge Castro en Canal 26: detalles de las nuevas sanciones de la Unión Europea contra la "flota fantasma rusa"

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Stanislav Kozliuk.

Ucrania lanzó uno de sus mayores ataques masivos contra Rusia: el Kremlin derribó 238 drones en pocas horas

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Foto: REUTERS.

Rusia: Unión Europea y Reino Unido buscan de manera "histérica" que EE.UU. se sume a sus sanciones

Volodimir Zelenski y el papa León XIV. Foto: Reuters/Vatican Media/Simone Risoluti

Volodimir Zelenski anticipó que la próxima reunión para negociar la paz con Rusia podría ser en el Vaticano

Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters (Vyacheslav Prokofyev)

Vladimir Putin acordó con Donald Trump trabajar en un memorándum para la firma de un tratado de paz con Ucrania

Kremlin; Rusia. Foto: Unsplash.

Rusia declaró como "organización indeseable" a Amnistía Internacional y la prohibió en su territorio

Vladimir Putin. Foto: REUTERS.

Putin aseguró que Rusia tiene "las fuerzas y los recursos suficientes" para ganarle la guerra a Ucrania

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Leon Neal

Volodimir Zelenski pidió más presión contra Rusia "para que tome medidas reales" para el fin de la guerra

Donald Trump. Foto: EFE.

Trump anunció que llamará este lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra en Ucrania