Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Destrucción de la represa de Kajovka, Ucrania. Foto: Reuters.

Emergencia en Ucrania: en dura ofensiva Rusia destruyó la represa de Kajovka, miles de civiles en peligro

Unas 742 personas fueron evacuadas de la zonas afectadas, según el ministro del Interior de Ucrania. Centenares de casas se vieron afecatadas.

Tanque Leonard 2. Foto: Reuters.

El ejército ruso detecta los primeros tanques Leopard occidentales en Donetsk

Jefe de la República de Chechenia, Ramzán Kadírov. Fuente: Reuters.

Líder checheno Ramzan Kadyrov ofrece al Kremlin tropas para proteger Bélgorod: "Nuestros destacamentos podrían encargarse de los terroristas"

Parte de la Legión Libertad de Rusia. Fuente: Twitter (@legion_svoboda).

Desde Bélgorod, la Legión "Libertad de Rusia" se adjudicó un nuevo ataque contra el Kremlin

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Foto: Reuters.

¿Peligran las negociaciones de paz?: el Kremlin dice que Putin no tiene en agenda una reunión con el cardenal Zuppi

Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: NA.

Guerra sin freno: Rusia asegura haber aniquilado 250 soldados ucranianos tras violenta ofensiva de Kiev

Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: NA.

Se intensifica la ofensiva del Kremlin: masivo ataque ruso a aeródromos militares ucranianos

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: NA.

Crímenes de guerra de Putin: 485 niños ucranianos fueron asesinados por Rusia, según Zelenski

"Este es un número que podemos confirmar oficialmente, conociendo los datos de cada niño", dijo el mandatario de Ucrania.

Manifestaciones contra el Gobierno en Polonia. Foto: Reuters.

Masiva manifestación en Varsovia contra la investigación por "influencia rusa" en anteriores gobiernos polacos

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.

Putin y una compleja encrucijada en la guerra: defender la extensa frontera rusa o avanzar en el Donbás

Detenciones en marcha por Alexéi Navalny. Foto: NA.

Rusia convulsionada: centenares de detenidos durante la jornada mundial por la liberación de Navalny

Consecuencias del bombardeo en Shebekino, región rusa de Belgorod. Foto: EFE

Escala el conflicto: el Gobernador de Bélgorod llama a abandonar sus casas a residentes en la frontera con Ucrania

Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Foto: Reuters.

El líder del Grupo Wagner advirtió que viajarán a Belgorod si no cesan los ataques

Evacuación de niños en Rusia. Foto: Reuters.

Tras los ataques en Belgorod, Rusia anunció la evacuación urgente de 600 niños de la región

Prabowo Subianto, ministro de Defensa indonesio. Foto: REUTERS.

Indonesia presentó su plan de paz para Ucrania, pero Kiev dijo que "parece una propuesta rusa"

Volodimir Zelenski. Foto: EFE.

Zelenski aseguró que Ucrania está "lista" para la contraofensiva, pero reclamó más armamento a Occidente

Serguéi Riabkov, viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: REUTERS.

El mensaje de Rusia para Estados Unidos: "Las contramedidas no harán cumplir el tratado de desarme START"

Antony Blinken. Foto: EFE

Invasión rusa: Blinken afirma que la guerra en Ucrania fue un "error estratégico" de Putin

Niños evacuados en Ucrania por la guerra. Foto: captura video Reuters.

Los niños, hijos de la guerra: Leópolis ayuda a menores autistas a superar su condición

Dmitri Medvédev junto a militares rusos. Foto: Reuters.

Medvedev confirmó que las Fuerzas Armadas de Rusia se reforzaron con "más de 134 mil reclutas" en lo que va del año

John Kirby, portavoz de la Casa Blanca. Foto: Reuters.

Autoridades de Estados Unidos aseguran que ya le brindaron a Ucrania todo lo necesario para la contraofensiva