Historia

 
Vista del caserón de Rosas, años después del derrocamiento del gobernador

El día que intentaron borrar a Juan Manuel de Rosas de la historia argentina y dinamitaron su caserón

Ocurrió en la noche del 2 de febrero de 1899, en la víspera de un nuevo aniversario de la Batalla de Caseros. Cómo se permitió que un símbolo de una época argentina desapareciera de esa forma.

Iglesia de Vivoratá. Foto: Instagram @pueblosyciudades8

Un enigma arquitectónico: la fascinante historia de la iglesia abandonada en ruta 2

Escudo Nacional argentino. Foto: cultura.gob

El Escudo Nacional no lo creó Belgrano: misterio francés, masones y significados ocultos del símbolo patrio

Frente Cementerio de la Chacarita, 1886. Arq. Ing. Juan A. Buschiazzo.

El trágico inicio del Cementerio de la Chacarita: de la epidemia imparable al "tren de la muerte"

Vista panorámica de Paysandú. Foto: Instagram @vivi_paysandu

La ciudad "heroica" uruguaya a 4 horas de CABA que lo tiene todo: un pasado masón, playas y Free Shop

Mujeres argentinas a través de la historia

Madres, amantes, rebeldes y mujeres: los personajes femeninos que cambiaron el rumbo de la historia argentina

"Rocas humeantes". Foto: captura video AGN

"Rocas humeantes": el extraño caso que paralizó Mar del Plata y llevó a interminables teorías conspirativas

Un barrio con más de 250 años. Foto: Instagram @entedeturismodebuenosaires

No es San Telmo: el primer barrio de CABA es más antiguo que el Virreinato del Río de la Plata

Algunos los confunden y creen que son lo mismo, lo cierto es que en esta unidad territorial comenzó a escribirse la historia argentina mucho antes de la Revolución de Mayo.

Napoleón Bonaparte

La historia de la nieta argentina de Napoleón Bonaparte y el misterio de su tumba

"Camila" fue protagonizada por Susú Pecoraro e Imanol Arias

"Camila", la película argentina que contó la historia de amor más trágica del siglo XIX y llegó a los Oscar

El restaurante que sigue en pie desde 1750. Foto: Google Maps

Más antiguo que la Revolución de Mayo: cómo es y dónde queda el bodegón donde comieron Yrigoyen y Alfonsín

Fantasmas, terror, abandono. Foto: Unsplash

El oscuro misterio del "Mirador del Ahorcado", la mansión abandonada de más de 100 años ubicada en CABA

El carnaval, “Ahora” con el corso y “Antes” con el juego del agua. Foto: El Mosquito

Carnaval en Buenos Aires: de la prohibición de Rosas por violaciones y asesinatos a usarse para esconder una terrible epidemia

El icónico "vestido de la venganza" que usó Lady Di tras enterarse de la infidelidad de Carlos. Foto: Instagram / ladydirevengelooks.

El "vestido de la venganza" que empoderó a Lady Di y eclipsó la infidelidad de Carlos: qué pasó con la icónica prenda

Congreso argentino. Foto: NA

Apertura de las sesiones ordinarias, una historia de escándalos: del piedrazo a Roca al desplante de Yrigoyen

El canibalismo era practicado desde la era precolombina. Representación de Theodore de Bry de 1592

Canibalismo en Buenos Aires: el día que se permitió comer cinturones, botas y hasta carne humana

Antártida Argentina. Foto: argentina.gob

Día de la Antártida Argentina: un reclamo legítimo de 121 años y la preocupante fragilidad de la soberanía nacional

La bandera argentina flameando delante de la Casa Rosada. Foto: Reuters / Agustín Marcarian

Argentina y un dato desconocido: estos son sus tres nombres oficiales, según la Constitución Nacional

Una típica postal de Parque Chas. Foto: Instagram @parquechas_

El barrio más joven de la Ciudad de Buenos Aires tiene 20 años y no es Puerto Madero

El "abrazo del estrecho" que salvó a la Argentina de una guerra. Foto: Archivo General de la Nación

El año en el que Julio Argentino Roca evitó una guerra contra Chile con un "abrazo"

Domingo Sarmiento

El Sarmiento fuera del aula: de una pérdida desgarradora al amor prohibido que vivió hasta el final de sus días