Entre los dispositivos que se despiden del sistema de mensajería más famoso del mundo está Apple, Samsung, LG y Xiaomi.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 19:44
WhatsApp. Foto: Reuters.
WhatsApp no para de renovarse. Sin embargo, sus actualizaciones no van a poder ser disfrutadas por todos ya que la aplicación dejará de funcionar en varios celulares en abril de 2024.
El sistema de mensajería más famoso del planeta está en constante transformación para mejorar la experiencia de sus usuarios y por ello, sus últimas versiones ya no son compatibles con algunos dispositivos que salieron hace más de 10 años al mercado.
Las personas afectadas por esta decisión de Meta deberán renovarse para disfrutar de las nuevas funciones de WhatsApp. Tanto los dispositivos Android cómo iOS perderán el acceso a la aplicación durante el mes de abril.
Celulares, tecnología, memoria, dispositivos móviles. Foto: Unsplash
Los teléfonos que se quedarán sin WhatsApp son todos los Android que tienen versiones anteriores a Android 5.0, que fue lanzado en 2014. Mientras que los aparatos de Apple que fueron lanzados antes de 2016 y tienen más de siete años de vida también perderán el acceso.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Samsung
LG
Huawei
iPhone, WhatsApp, tecnología. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La publicidad llegó a WhatsApp: la sección "Novedades" se transforma con la incorporación de anuncios en los Estados
iPhone, WhatsApp, tecnología. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Las increíbles ventajas de usar modo avión en WhatsApp: ideal para revisar chats viejos sin interrupciones
1
Netflix: el llamativo método de correo que utilizaba la plataforma antes de presentar su aplicación
2
Alerta por troyano "Brokewell" en Argentina: cómo roba datos bancarios y cómo evitarlo
3
Compras navideñas: cinco recomendaciones de expertos para evitar robos y estafas cibernéticas
4
Gboard: los cuatro trucos desconocidos del teclado virtual de Google para optimizar sus funciones
5
Ocho empresas tecnológicas firmaron un acuerdo con la Unesco para crear una inteligencia artificial "más ética"