El evento de ventas online se lleva a cabo en la previa de Navidad y Fin de Año, siendo una oportunidad única para comprar los regalos a bajo costo. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 20:00
Descuentos del Black Friday. Foto: Unsplash.
Desde el 6 de noviembre de 2024, Amazon le ofrece la posibilidad a sus clientes argentinos de comprar productos de Estados Unidos sin abonar el costo de envío. En este marco y, con la llegada del Black Friday 2024, es el momento ideal para aprovechar descuentos y promociones.
El evento de ventas online, que se hará este viernes 29 de noviembre, se realiza en la previa de la fiesta de Navidad y Fin de Año, siendo una oportunidad única para comprar los regalos a bajo costo. Si bien su origen se remonta a Estados Unidos, su popularidad se extendió mundialmente.
El tiempo de duración del evento comercial es de 24 horas, pero algunas tiendas optan por extender las promociones por unos días. Por este motivo, se recomienda a los usuarios verificar los beneficios y descuentos. A continuación, todos los detalles a tener en cuenta antes de comprar.
Black Friday. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Amazon inauguró en California su propia planta de robotaxis para hacerle competencia a Tesla y Waymo
Los consumidores que quieran comprar durante el Black Friday 2024 desde Argentina podrán aprovechar los descuentos a través de plataformas como TiendaMIA y Grabr.
Asimismo, Amazon permite comprar de manera directa desde nuestro país, pero productos que cuentan con el servicio de entrega Amazon Global, por lo que muchos podrán aprovechar la posibilidad de hacer compras sin pagar un costo por envío internacional.
Te puede interesar:
La película bélica más aclamada de 2025 ya está disponible en streaming: dónde verla
Si bien Amazon incluyó a Argentina en la lista de los países elegibles para envío internacional gratuito, el mismo debe cumplir dos condiciones.
Al igual que con la tarifa plana, hay cosas que no tienen envío al país, y los impuestos de importación seguirán estando vigentes. Sin embargo, es una forma de reducir aún más el costo de traer productos a la Argentina.
Te puede interesar:
El angustiante thriller basado en hechos reales que es furor en Amazon Prime Video
Compras en la aplicación de Amazon. Foto: Unsplash.
Para saber si es posible comprar un producto desde la Argentina y que el envío tenga tarifa plana de 5 dólares o el envío bonificado, hay que elegir a nuestro país como destino.
Se puede seleccionar en el menú que está arriba a la izquierda en la versión web para escritorio, o justo abajo de la caja de búsqueda, en la versión web para móviles y en la app.
Por otro lado, no es necesario ingresar la dirección postal exacta, sino que alcanza con elegir al país como opción de destino. De esta forma, se podrá filtrar las búsquedas para que muestre el precio del producto y los impuestos de importación que Amazon cobrará a cuenta del envío.
Te puede interesar:
Un drama romántico que llega al corazón: la película de Chris Evans que emociona, dura 90 minutos y está en Prime Video
1
Consejos de WhatsApp: los datos que nunca hay que compartir para evitar estafas
2
Cuidar los datos personales de los ciberataques: las 3 herramientas de Google para combatirlos
3
Proteger nuestros datos: ¿cómo saber si una contraseña es segura o fácil de adivinar?
4
La función del celular que los expertos aconsejan desactivar para evitar estafas virtuales y robos de datos personales
5
YouTube agrega más inteligencia artificial: sugerirá cuál es la parte más importante del video automáticamente