Un procedimiento que puede llevarse a cabo de forma muy simple, puede marcar una gran diferencia en la seguridad del dispositivo.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 20:00
WhatsApp; aplicaciones. Foto: Unsplash.
WhatsApp es la aplicación de mensajería por excelencia. Utilizada por 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma significa una vía sencilla de comunicarse diariamente entre personas. Sin embargo, esta app también puede traer consigo inconvenientes para el celular.
Resulta que la aplicación de Meta ofrece una función de descarga automática de archivos que puede convertirse en una vulnerabilidad si no se maneja adecuadamente.
Logo de WhatsApp. Foto: Unsplash.
Esta función -que permite que fotos, videos, documentos y otros archivos enviados a través de la app se descarguen automáticamente en el dispositivo- abre una puerta para que archivos maliciosos (virus) accedan a información personal.
Aunque puede ser útil, muchos usuarios deciden desactivar esta herramienta con el objetivo de evitar que algunos virus, spyware o malware, ingresen al celular. A continuación, los pasos para hacerlo.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Si bien existen algunos consejos útiles para no tener que desactivar la función, como activar la verificación en dos pasos o evitar hacer click en enlaces sospechosos, es necesario conocer cómo asegurarse que ningún virus ingresará al dispositivo.
WhatsApp tiene la función de descargar automática de archivos. Foto: Unsplash.
1
Elon Musk lanzará un servicio de correo electrónico para competir con Gmail y Outlook
2
“Muerte de Bitcoin”: aumentan búsquedas en Google sobre la desaparición de la criptomoneda
3
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
4
Problemas con el círculo azul de Meta AI: por qué denunciaron a WhatsApp en Argentina
5
Comienzan las primeras regulaciones: el Gobierno italiano penará con cárcel a quienes causen daños con inteligencia artificial