El avance tecnológico arrastra también el aumento de casos de estafas virtuales, por lo que es necesario conocer algunos métodos que utilizan los ladrones.
Por Canal26
Sábado 19 de Octubre de 2024 - 13:31
Estafas virtuales. Foto: Unsplash
El avance constante de la tecnología tiene su costado negativo: también se desarrollan a gran velocidad distintos métodos de estafas virtuales. Ante este fenómeno, resulta clave conocer los tipos de fraudes que los ladrones intentan cometer y pueden hacer pasar por un mal momento a los usuarios de WhatsApp.
Justamente, la aplicación de mensajería es de las plataformas más utilizadas a nivel global. Por esto mismo, también es de las más elegidas por los delincuentes para buscar dinero y datos personales. Ya es común encontrarse, o padecer, con casos de personas a las que les escriben sus propios contactos para pedirle información o dinero, aunque hay otras maneras más complejas de robos informáticos, por lo que es importante repasarlos.
Hay distintas estafas en WhatsApp que ponen en riesgo nuestra seguridad informática. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Ciberdelincuente; estafa. Foto: Unsplash
Una estafa virtual puede quitarnos datos personales y dinero. Foto: Pexels.
1
Mejores precios que Amazon: cómo comprar en AliExpress con envío gratis a Argentina
2
A no desesperar: qué hacer si se moja mi PlayStation, Xbox o Nintendo Switch
3
Google impulsa la formación en inteligencia artificial con 15.000 becas gratuitas en Argentina: cómo inscribirse
4
El truco de Google para tener el mejor currículum y lograr ingresar al trabajo de tus sueños
5
Cómo es Willow, el sorprendente chip cuántico de Google que explicaría la existencia de otros universos