Según la SEC, las empresas cotizadas deberían ofrecer a los inversores información específica sobre su exposición a esta crisis.
Por Canal26
Jueves 8 de Diciembre de 2022 - 20:18
Criptomonedas. Foto: REUTERS.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos publicó nuevas directrices con las que busca que las empresas cotizadas informen a los inversores de su exposición a posibles riesgos vinculados a los problemas en el sector de las criptomonedas.
El movimiento de la SEC llega casi un mes después del colapso de la plataforma FTX, que ha sacudido los mercados de criptodivisas y derivado en problemas para otras firmas del sector.
"Las recientes quiebras y dificultades financieras entre los participantes del mercado de criptoactivos han causado una disrupción generalizada en esos mercados", recordó el regulador bursátil, que apuntó que algunas empresas pueden estar obligadas a divulgar el impacto directo o indirecto que esa situación está teniendo en sus negocios.
Según la SEC, las empresas cotizadas deberían ofrecer a los inversores información específica sobre su exposición a esta crisis y el potencial impacto al que se enfrentan.
El pasado 11 de noviembre, la plataforma FTX, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, se declaró en bancarrota después de que una gran cantidad de clientes se apresuraran a retirar sus fondos, lo que provocó una crisis de liquidez.
Te puede interesar:
Intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París
Las autoridades estadounidenses están investigando al fundador y hasta entonces máximo responsable de la firma, Sam Bankman-Fried, una de las caras más reconocibles del negocio de las criptomonedas en medio de numerosas informaciones que apuntan a posibles irregularidades.
Según informó The New York Times, fiscales federales de EE.UU. han ampliado recientemente el ámbito de esas pesquisas para incluir un posible delito de manipulación del mercado por supuestos movimientos hechos con dos criptomonedas (TerraUSD y Luna) que colapsaron hace unos meses.
La quiebra de FTX ha golpeado con dureza a buena parte del mercado de criptoactivos y ha desencadenado otras bancarrotas como la de la plataforma de préstamos en criptomonedas BlockFi, además de causar posibles pérdidas importantes a otras empresas y entidades financieras.
1
"Podríamos devolver la visión": Neuralink experimentaría con humanos en 6 meses
2
GPT-5, un potenciador de ChatGPT: OpenAI lanzará su nuevo chatbot con inteligencia artificial
3
Apple anunció su propia línea de inteligencia artificial y la unión con OpenAI para llevar ChatGPT a Siri
4
Cómo es Rufus, el asistente de Amazon que utiliza inteligencia artificial para hacer compras con clientes
5
WhatsApp Web: cómo hacer videollamadas desde la computadora