O porque no dará una respuesta concreta, o porque directamente dirá que no puede proveer información al respecto, hay seis cosas que no se le pueden consultar nunca a las inteligencias artificiales.
Por Canal26
Martes 3 de Junio de 2025 - 12:26
¿Qué sí y qué no se le puede preguntar a la inteligencia artificial? Foto: Unsplash.
La inteligencia artificial (IA) puede servirnos para muchas cosas, como resolver nuestras dudas, pero hay datos que no está habilitada para proveernos y hay que tenerlos en cuenta para no cometer errores a la hora de consultar los chatbots como ChatGPT o Gemini.
Por ello, a medida que la IA cobra protagonismo en nuestras vidas es importante saber cuáles son sus límites y restricciones. Esto está dado principalmente para proteger la privacidad de las personas, y así evitar fraudes, además de mantener la ética digital.
Hay consultas que no nos puede responder la inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Tanto a Gemini como al ChatGPT hay seis preguntas que no se le pueden hacer, porque por más que se le hagan, no se obtendrá una respuesta satisfactoria al respecto. Estas son:
La IA no puede acceder a información privada de WhatsApp ajenos. Foto: Reuters.
No se le pueden hacer consultas médicas a la inteligencia artificial. Foro: Freepik.
1
Instagram: cuál es el mejor horario para publicar una foto y tener más likes
2
Mobile World Congress 2023: las últimas novedades de tecnología mundial
3
¿Viajás en vacaciones de invierno?: cuatro trucos infalibles para ahorrar datos móviles en la ruta
4
Apple Maps se actualiza y da un paso clave a más de 10 años de su lanzamiento
5
Paso a paso: cómo activar el "Modo Dorado" de WhatsApp