Con esta simple herramienta podrás sorprender a tus contactos enviando mensajes divertidos, originales y personalizados. Enterate cómo hacerlo.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2025 - 11:13
WhatsApp; aplicación. Foto: Unsplash.
El objetivo primordial de WhatsApp es mantener en contacto a las personas y, si bien es algo que logra diariamente, la aplicación de Meta aún no permite personalizar los textos, un antiguo reclamo de muchos usuarios.
Justamente, muchos de ellos recurren a los stickers para demostrar emociones o resaltar sus mensajes. Sin embargo, existe una manera de cambiar la tipografía y sorprender a tus contactos de WhatsApp.
GIFS y stickers de WhatsApp. Foto: Unsplash.
Se trata de un truco para poder usar diferentes fonts y mandar mensajes divertidos, originales y personales en la aplicación tecnológica de mensajería instantánea.
La clave está en usar una web de terceros, no oficial de Meta, pero con la que puedes escribir textos y darles formato. Luego de ello, copiar, pegar y enviar el mensaje.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
Logo de WhatsApp. Foto: Unsplash.
Es importante aclarar que las páginas para cambiar la letra no son oficiales de Meta. Por ende, si querés seguir usando otras tipografías, deberás repetir el proceso, algo un tanto tedioso para muchos usuarios de la app.
Por último, es importante informar que las webs de terceros pueden representar algunos riesgos: muchas contienen publicidad invasiva, requieren permisos excesivos o incluso pueden incluir malware al hacer clic en los avisos.
1
Open AI lanzó una Inteligencia Artificial que clona voces con muestras de solo 15 segundos
2
Robo de datos personales: qué es el bluesmarfing y cómo hacer para prevenirlo
3
Cómo limpiar el almacenamiento del iPhone: la forma infalible para que el smartphone no se vuelva lento
4
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
5
Google logró detener el mayor ciberataque en la historia: ¿cómo lo hizo?