La empresa tecnológica estadounidense se prepraba para fabricar menos de 400.000 unidades en 2024 y tenían un objetivo de ventas interno de un millón de unidades.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 21:42
Apple redujo la producción de las gafas Vision Pro por cuestiones de complejidad. Foto: Reuters.
El periódico británico 'Financial Times' informó este lunes que Apple se vio obligado a realizar importantes recortes en las previsiones de producción de sus gafas de realidad aumentada Vision Pro, debido a la complejidad de su diseño.
El Vision Pro, presentado en junio y que se espera que esté disponible a principios del 2024 en Estados Unidos, tiene un precio de salida de 3.499 dólares, más del triple que el producto más caro de la línea de dispositivos de realidad virtual y mixta de Meta.
El fabricante por contrato chino Luxshare, único ensamblador del dispositivo para Apple, se preparaba para fabricar menos de 400.000 unidades de Vision Pro en 2024, según 'Financial Times', quien citó a dos fuentes cercanas a Apple y Luxshare.
Las gafas Pro Vision diseñadas por Apple. Foto: Reuters.
Apple tenía un objetivo de ventas interno de un millón de unidades de las gafas en los primeros 12 meses, según el informe del diario británico. Por otro lado, Apple y Luxshare aún no respondieron a las incertidumbres para hablar del asunto.
Las acciones de Apple bajaban un 0,3% a 193,29 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de que la empresa se convirtió el viernes en la primera del mundo en ser valorada en 3 billones de dólares.
Te puede interesar:
Chau a tu celular viejo: uno por uno, los modelos de iPhone que no recibirán la actualización a iOS 26
Las gafas Vision Pro están impulsadas por un chip procesador innovador llamado R1, diseñado específicamente para brindar un rendimiento óptimo en realidad mixta. Este componente trabaja junto el potente chip M2 para ofrecer "una experiencia fluida y de alta calidad".
Además, el set cuenta con su propio sistema operativo, llamado Vision OS, el cual incluye aplicaciones nativas desarrolladas utilizando realidad aumentada y realidad virtual, junto con una tienda de herramientas especializadas para el nuevo producto de Apple.
1
Google lanzó un curso de inteligencia artificial para facilitar la inserción laboral: cómo inscribirse
2
Sitios web que van más allá para satisfacer a sus usuarios
3
WhatsApp: cómo saber si alguien te está espiando a través de la cámara o el micrófono en la aplicación
4
Un truco para TikTok: cómo liberar espacio del celular desde la aplicación
5
Inteligencia artificial: cuál es la ciudad más confortable de Argentina para desarrollar tu vida