Existen muchas configuraciones que la plataforma añadió para mejorar la experiencia de uso. ¿Cuáles son las más útiles que pasaron desapercibidas?
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 10:56
La aplicación tiene trucos fáciles y prácticos que pasan desapercibidos. Foto: CNET.
Instagram continúa siendo una de las redes sociales más populares de la esfera digital. Aunque exista desde hace casi una década, la plataforma tiene miles de opciones ocultas que sorprenden a los usuarios con más experiencia. ¿Cuáles son las herramientas más útiles que se esconden entre tantas opciones?
Te puede interesar:
¿Te olvidaste la contraseña?: paso a paso, cómo recuperar una cuenta de Instagram
Los contenidos de publicaciones destacadas que exploran los usuarios en Instagram pueden filtrarse por la localización. Muchas personas lo hacen para descubrir lo que pasa alrededor, por eso es clave añadir ubicación a las "Stories" y que más usuarios accedan a los contenidos desde el panel de "Búsqueda".
Así se ven las Stories con la ubicación activada. Foto: Xataka.
Te puede interesar:
"Cadena", la nueva función de Instagram que es tendencia: cómo funciona y para qué sirve
La función de Reel es una de las que más está priorizando la plataforma, ya que ha salido a competir ferozmente con el formato de TikTok. Pero el algoritmo que cura el contenido para mostrarle a cada usuario no es perfecto y a veces comienza a recomendarnos temáticas que no nos interesa.
Para seleccionar mejor el contenido que aparece, es importante pulsar en el botón de los tres puntos (que se encuentra abajo a la derecha de cada Reel) y elegir la opción No me interesa. Instagram reconocerá la temática del Reel, e intentará enviarte menos de este tipo.
Te puede interesar:
La copió de Instagram: la nueva función de WhatsApp que promete revolucionar los estados
Instagram, como casi todas las redes sociales, tiene un modo oscuro que hace que toda la interfaz de la app se vuelva negra. Además de una cuestión de estilo, esto puede ayudar a ahorrar hasta un 50% de batería por el nivel de brillo que requiere la aplicación.
Para activarlo, hay que ingresar en la configuración de Instagram y pulsar en la sección de Tema, la que brindará la opción de hacer el cambio.
Así se ve el "modo oscuro" dentro de Instagram. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Otra vez juntos: Pampita y Roberto García Moritán se reencontraron y se sacaron una foto
El archivo de Instagram deja revisar los posteos o historias que han desaparecido en el tiempo. Para entrar a la colección digital que muestra toda nuestra historia en la aplicación (y quizá volver a postearla), hay que ir a la opción "Archivo" , que se encuentra en el botón de las tres barritas (en la esquina superior de la derecha desde nuestro perfil). Allí se podrá crear también una galería de historias destacadas.
Te puede interesar:
Se viralizó una foto hot de la mamá de Wanda Nara en Italia que llamó la atención de todos
Un buen método para saber si alguien ha entrado en tu cuenta de Instagram sin consentimiento es el de revisar los inicios de sesión que han sido realizados en ella. Con esta opción se podrá ver cuándo, desde dónde, y en qué dispositivos se ha iniciado sesión con tu cuenta. Desde el menú de Configuración, se busca la opción de Seguridad. Allí estará la sección de "Actividad de inicio de sesión" el cual señalará todos los momentos en que se abrió la plataforma.
Si el inicio fue realizado en conexión Wi Fi, puede estar alterado el dato de Ubicación. Foto: IGWeb
Te puede interesar:
¿Mujeres con bigotes?: la nueva tendencia de 2025 que causa asombro y se viraliza en las redes sociales
Con la opción de "Controles de comentarios" en el menú "Privacidad", es posible activar un filtro para palabras clave ofensivas, que ocultará comentarios sensibles. Esta funcionalidad permite tanto bloquear definitivamente los comentarios de alguna persona específica, activar un filtro automático para no mostrar los comentarios ofensivos o configurar un filtro manual para determinadas frases o palabras.La pestaña de "Seguridad" es parte de una de las configuraciones clave de la app. Foto: IGWeb.
1
WhatsApp se actualizó: cuáles son las cinco nuevas funciones de la aplicación y para qué sirven
2
WhatsApp ya permite poner notas de voz en los estados: ¿cómo funciona?
3
Problemas para WhatsApp: una mejora de seguridad desencadenó en una falla grave
4
Whatsapp: ¿en qué celulares dejarán de funcionar desde el 1 de abril?
5
"Canales", la nueva función en la que trabaja Instagram