Creadas en Buenos Aires, estos sabores son un clásico de las mesas argentinas y una delicia para los paladares de cientos de turistas que llegan a disfrutarla.
Pizzerías porteñas. Foto: Instagram @angelin.pizzeria
La propuesta gastronómica de Argentina, particularmente de Buenos Aires, posiciona al país entre uno de los más conocidos en este ámbito y siendo un destino de alta demanda por turistas de todo el mundo que buscan disfrutar de lo mejor de la comida porteña.
Uno de los platos estrellas de la gastronomía porteña es la pizza. Si bien tiene su origen en Italia, este manjar llegó de la mano de miles de inmigrantes italianos que se instalaron en la zona dedicándose a la gastronomía o simplemente replicando las costumbres de su tierra natal. Con los años esta comida se adaptó al paladar argentino para ubicarse dentro de las mejores.
Pero lo que poco se sabe es que hay dos tipos que fueron inventadas en suelo argentino, siendo una invención culinaria 100% nacional y poniendo a la cocina de Buenos Aires en lo más alto. Esta es la historia de la fugazzeta y la pizza de cancha.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
Para empezar hay que hablar de la pizzería Angelín, ubicada en Avenida Córdoba, siendo disputada por los barrios de Villa Crespo y Palermo. Fue allí donde nació la pizza de cancha. Una variedad que consiste en la masa cubierta de salsa de tomate con ajo, fuertemente condimentada y sin queso.
La famosa pizza de cancha. Foto: Instagram @angelin.pizzeria
Oscar Vianini, entonces dueño, la ideó para ser vendida a la salida de los partidos de fútbol, en la cancha del Club Atlético Atlanta. Allí colocaba dos caballetes y un tablón, sobre el que apoyaba un gran tacho que tenía las pizzas adentro, listas para ser consumidas.
¿Dónde queda Angelín?
Angelín se encuentra en la avenida Córdoba 5270, entre las calles Uriarte y Godoy Cruz, en el barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este miércoles 9 de julio de 2025
La fugazzeta nació de forma casual en la histórica pizzería de Banchero, en La Boca, que actualmente recibe a cientos de vecinos y turistas, en su comercio ubicado en la intersección de la Avenida Almirante Brown y Avenida Suárez.
Pizzería Banchero. Foto Instagram.
La génesis se remonta a 1932, cuando el hijo de un genovés llamado Juan Banchero, que llegó a la Argentina durante los últimos años del siglo XIX, decidió transformar su panadería en una pizzería y combinar dos históricas variedades.
De esta manera, la fugazzeta surgió de la fusión de la pizza napolitana y focaccia, que en el Viejo Continente es conocida como Génova fugassa. La receta actual lleva muzzarella, masa y muchísima cebolla.
¿Dónde queda Banchero?
Banchero tiene actualmente tres locales en la Ciudad de Buenos Aires: Av. Almte. Brown 1220, Av. Corrientes 1604 y Av. Corrientes 1300.
1
Un paisaje tan único como costoso: el país que le cobra 100 dólares por día a los turistas solo por pasear
2
Turismo en Europa: ¿cuánto tiempo se puede permanecer en el continente siendo ciudadano extranjero?
3
Escapadas modo Outlander: el pueblito de Argentina que transporta a las Tierras Altas de Escocia
4
Cuevas, salinas y volcanes: el pueblo de escondido en las montañas de Salta ideal para las vacaciones de invierno
5
El pintoresco y oculto patio en CABA: está dentro de una parroquia y te transporta al siglo XIII