Por Canal26
Sábado 12 de Julio de 2025 - 04:44
París, 12 jul (EFE).- Los partidarios y opuestos a la independencia han alcanzado un acuerdo para Nueva Caledonia, anunciaron este sábado los representantes de este pequeño territorio de ultramar a 17.000 kilómetros de París, un año después de una violenta revuelta que dejó 14 muertos y de décadas de tensiones no resultas a pesar de tres recientes referendos (2018, 2020 y 2021).
A falta de más detalles medios locales adelantan que se creará una nacionalidad caledoniana, que podrá compatibilizarse con la francesa, y se pondrá en marcha un censo para determinadas elecciones que incluya solo a los nativos o los que residen en las islas desde hace al menos 15 años.
Se espera que el ministro de Ultramar de Francia, Manuel Valls, aporte más detalles de este acuerdo, que ha de ser refrendado dentro de las instancias de Nueva Caledonia y que estaba siendo negociado desde hace 10 días en París.
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa, la macronista Yaël Braun-Pivet, celebró el pacto alcanzado y aseguró que ambas partes han sabido "estar a la altura de las circunstancias históricas".
"Siento una profunda emoción y confianza sincera por todo el futuro que aguarda a los caledonianos y caledonianas", manifestó en las redes Braun-Pivet, quien mostró el acuerdo rubricado con las firmas de representantes a favor y en contra de la independencia junto con la del Gobierno francés a través de Valls.
Nueva Caledonia, antigua colonia francesa de 270.000 habitantes que se convirtió en territorio de ultramar tras la Segunda Guerra Mundial, ha vivido recurrentes tensiones entre los aborígenes, llamados 'canacos', y los llegados de la Francia metropolitana.
Los 'canacos', que representan el 41 % de la población y están especialmente golpeados por la pobreza y la exclusión, son partidarios de la independencia y han acusado al Estado de francés de inflar los censos electorales promoviendo la llegada de votantes pro-París.
Los tres referendos de autodeterminación (2018, 2020 y 2021) terminaron con un 'no', en medio del boicot y las críticas de las autoridades 'canacas'. EFE
atc/ig
1
Jason Reitman es distinguido en Los Ángeles en la antesala del Festival de Mar del Plata
2
Rusia lanzó anoche contra Ucrania cerca de 400 drones de ataque y 18 misiles
3
La Policía de Ecuador decomisa 758 kilos de cocaína que iban a Estados Unidos
4
Contaminación: los desechos electrónicos que terminan en la basura de los hogares equivalen al peso de 24 mil aviones
5
El cubano Rodón lanza primores para celebrar su escogencia al Juego de Estrellas