Por Canal26
Miércoles 16 de Julio de 2025 - 02:45
Yakarta, 16 jul (EFE).- La Policía de Indonesia desmanteló una red criminal acusada de haber vendido en los últimos dos años unos 24 bebés a familias en Singapur por unos 700 dólares estadounidenses, un caso por el que hay 12 personas detenidas.
En un comunicado difundido este miércoles, la Policía de Java Occidental informó de que seis bebés -uno de ellos nacido en Yakarta- fueron rescatados de esta organización criminal antes de que fueran vendidos y se encuentran ahora bajo la custodia de las autoridades y recibiendo cuidados médicos.
La docena de detenidos, explica el escrito, desempeñaban tareas como reclutadores de embarazadas, cuidadores de los bebés y gestores de las ventas de menores, algunas de las cuales se realizaban antes del nacimiento.
Asimismo, otros de los arrestados falsificaban documentos o cumplían algún rol en el traslado de los bebés desde Indonesia, en vías de desarrollo, hasta la vecina y próspera Singapur.
"No sólo hemos arrestado a estos sospechosos, sino que también hemos confiscado pruebas en forma de documentos, documentos de identificación e incluso pasaportes después de adquirir las identidades de las víctimas", remarcó la Policía.
El director de la Unidad de Investigación Criminal de Java Occidental, Surawan, indicó que las víctimas tenían entre dos y tres meses de edad y eran vendidas por una suma que oscilaba entre los 11 y los 16 millones de rupias indonesias (entre 580 y 845 euros).
En declaraciones al medio público Antara, el funcionario explicó que descubrieron esta red criminal gracias a una investigación por un caso de secuestro de menores y que los traficantes "separaron a la mayoría de los bebés de sus padres biológicos" en Java Occidental, a unos 175 kilómetros de Yakarta.
Surawan dijo que los sospechosos admitieron haber vendido desde 2023 al menos 24 bebés a Singapur, sin que se conozcan detalles sobre su paradero actual.
"Los sospechosos afirmaron que los bebés serían llevados a Singapur para su adopción por ciudadanos locales", añadió Surawan, que prevé cooperar con la Interpol para ampliar la investigación entre los dos países con el propósito de identificar a nuevas víctimas. EFE
sh-hp/pav/ah
1
La migración, eje de la cumbre con Mauritania a la que viajan Sánchez y siete ministros
2
Panamá rubrica préstamo por 75 millones de dólares con BCIE para conservación de bosques
3
China se opone a posible escala del presidente taiwanés en EEUU "bajo cualquier pretexto"
4
Inaugurado el aeropuerto de Mosul en Irak, destruido por el EI hace más de una década
5
Nuevos ataques con drones contra campos petrolíferos en la región del Kurdistán iraquí