Por Canal26
Miércoles 16 de Julio de 2025 - 03:58
Roma, 16 jul (EFE).- El Gobierno italiano se dispone a aprobar una reforma que limitará significativamente el margen de actuación de la Agencia Tributaria y de la Guardia de Finanzas (policía financiera) en sus inspecciones fiscales, tras la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por falta de garantías suficientes.
La medida, propuesta por Forza Italia (FI), uno de los tres socios del Ejecutivo que preside la ultraderechista Giorgia Meloni, impone la obligatoriedad de respaldar con una justificación clara y detallada cualquier verificación fiscal en empresas o profesionales.
Las "circunstancias y condiciones" que justifiquen las inspecciones en "locales destinados a actividades comerciales, industriales, agrícolas, artísticas o profesionales" deberán ser "expresa y adecuadamente indicadas y motivadas" tanto en los actos de autorización como en los informes de verificación, se indica en el texto.
La falta de una justificación adecuada podrá llevar a la nulidad del procedimiento, según la enmienda del decreto sobre fiscalidad actualmente en discusión en la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados y que el Ejecutivo se dispone a aprobar antes de su conversión en ley, prevista para agosto próximo, según medios locales.
La reforma normativa se produce como consecuencia de la sentencia dictada el pasado 6 de febrero por el TEDH, que condenó a Italia por vulnerar el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que protege el derecho a la vida privada y al domicilio.
Según la Corte europea, las normas italianas vigentes no ofrecían garantías adecuadas frente a posibles abusos durante las inspecciones fiscales, al permitir un poder discrecional excesivo por parte de las autoridades.
El Gobierno italiano asegura que pretende garantizar un mayor equilibrio entre la necesidad de control fiscal y los derechos fundamentales de las empresas, aunque la nueva normativa solo será aplicable a inspecciones futuras y no tendrá carácter retroactivo. EFE
mr/ah
1
La migración, eje de la cumbre con Mauritania a la que viajan Sánchez y siete ministros
2
Inaugurado el aeropuerto de Mosul en Irak, destruido por el EI hace más de una década
3
La Asociación de Prensa Extranjera denuncia ataque contra la CNN de colonos en Cisjordania
4
Nuevos ataques con drones contra campos petrolíferos en la región del Kurdistán iraquí
5
Trata por material de abuso de menores en México sube 86 % en primer trimestre 2025